Planificaciones de Fracciones
Provincia del Chaco,
Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología
.
PLANIFICACIÓN GENERAL
INSTITUCIÓN: ENS N° 87 “Escuela Normal Sarmiento”
DIRECCION: General Donovan N° 425
CIUDAD: Resistencia
ESPACIO CURRICULAR: MATEMÁTICA
CARGA HORARIA: 20 hs. Cátedras
TEMA: Operaciones con Fracciones
CURSO: 1to Año División: 2°
PROFESOR TUTOR: Morel, Gabriela
RESIDENTE: González, Mario ÁngelFUNDAMENTACIÓN:
Hacer matemática en la escuela implica, poner en juego ideas, escuchar a otros, aprender
a plantear y resolver problemas, proponer ejemplos, etc., es decir, la enseñanza de la
matemática debe incitar a la creatividad, mostrando cómo la matemática es un edificio en
construcción que necesita de continuos aportes y remodelados. Actualmente se insiste en
la metodología basada en laresolución de problemas, donde el sujeto requiere de una
serie de acciones u operaciones para obtener su solución, de la que no dispone de forma
inmediata,
obligándolo
a
engendrar
nuevos
conocimientos
-
descubrimientos,
modificando, enriqueciendo o rechazando los que hasta el momento poseía”1.
La enseñanza de los números fraccionarios en la escuela secundaria en este sentido
tiene muchaimportancia, ya que permite explorar diversos tipos de problemas para los
cuales las fracciones son un medio de solución; por ejemplo, problemas de reparto y
partición, problemas de medida, etcétera. Pueden además resolver problemas que
impliquen operaciones con fracciones apoyándose en los contextos y trabajando con
1
Orientaciones Generales de los, D. C.
Provincial, M. d. (1998). OrientacionesGenerales de Diseños Curriculares E.G.B. 3 y Polimodal. Rcia,
Chaco.
Página 1 de 10
.
Provincia del Chaco,
Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología
.
distintas representaciones. Todo esto propicia a que los estudiantes al momento de la
resolución de distintas situaciones problemáticas, puedan desarrollar estrategias
diferentes, generando de esta manera sujetos autónomos yreflexivos; favoreciendo
además uno de los principales objetivos de las practicas docentes que es lograr que los
estudiantes
Perciban
que
la
matemática
forma
parte
del
entorno
cotidiano,
comprendiendo la naturaleza del pensamiento matemático, usando el razonamiento para
hacer conjeturas, desarrollar argumentos y tomar decisiones, manejando y pudiendo
comunicar la ideas y los procedimientosbásicos de esta ciencia en todas sus formas: oral,
escrita, gráfica y simbólica2.
.
2
Idems
Página 2 de 10
.
Provincia del Chaco,
Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología
.
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
Que el estudiante logre:
Identificar los criterios de divisibilidad y el concepto de mínimo común múltiplo en la
resolución de actividades de suma y resta con fracciones.
Utilizaren forma correcta las operaciones entre fracciones para la resolución de
situaciones problemáticas.
Emplear correctamente el lenguaje matemático en forma oral y escrita.
Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades y respetando las normas
establecidas en un marco de libertad y respeto a la opinión ajena.
CONTENIDOS:
Conceptuales:
Criterio de Divisibilidad.
Descomposición enfactores Primos.
Mínimo común múltiplo.
Operaciones con fracciones.
o Adición y Sustracción con fracciones
o Multiplicación y División con fracciones
o Operaciones combinadas con fracciones
Procedimentales:
Resolución de actividades aplicando criterios de divisibilidad y concepto de
mínimo común múltiplo.
Resolución de situaciones problemáticas utilizando las operaciones de númerosfraccionarios.
Elaboración de estrategias de resolución de problemas, utilizando argumentos
matemáticos que avalen o desaprueben razonamiento o tomas de decisiones.
Página 3 de 10
.
Provincia del Chaco,
Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología
.
Argumentación de distintos procedimientos de resolución de problemas utilizando
lenguaje matemático adecuado.
Actitudinales:
...
Regístrate para leer el documento completo.