Plantas No Maderables

Páginas: 35 (8613 palabras) Publicado: 22 de junio de 2012
Plantas no maderables
2012
Identificación de plantas no maderables y sus usos
Comunidad indígena yanacona cabildo indígena el rosal.
KARINA MARCELA APRAEZ GONZALEZ
teecnolog gestion de recursos naturales cgss

IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS NO MADERABLES

PRESENTADO A
HUGO ALEXANDER SEMANATE
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES
CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLOSOSTENIBLE SUR COLOMBIANO
YAMBORO
2012

IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS NO MADERABLES

PRESENTADO A
HUGO ALEXANDER SEMANATE
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

PRSENTADO POR
KARINA MARCELA APRAEZ GONZALEZ

GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES
CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SUR COLOMBIANO
YAMBORO
2012

CONTENIDOPág.
LISTADO DE TABLAS. ……………………………………………………………………………………………………… 5
LISTADO DE IMÁGENES. ………………………………………………………………………………………………… 6
RESUMEN. ……………………………………………………………………………………………………………………..7
1. INTRODUCCION. ………………………………………………………………………………………………………… 8
2. JUSTIFICACIÓN. ……………………………………………………………………………………………………........ 9
3. OBJETIVOS. ………………………………………………………………………………………………………………… 10
4. LAS PLANTAS NO MADERABLES Y SUS VENTAJAS. ………………………………………………………. 11
5. METODOLOGIA. …………………………………………………………………………………………………………. 16
5.1 DESCRIPCIÓN DELA REA DE ESTUDIO.………………………………………………………………………. 17
5.1.1 ESTRUCTURA DE LA POBLACION. ……………………………………………………………………………. 17
5.1.2 UBICACIÓN. …………………………………………………………………………………………………………… 17
5.1.3 TEMPERATURA. ……………………………………………………………………………………………………. 18
5.1.4 SUELOS. …………………………………………………………………………………………………………………. 18
6. DIFERENTES USOS PARA PLANTAS NO MADERABLES. ………………………………………………… 19
7 LISTADO DE LAS PLANTAS ENCONTRADAS Y SUS USOS. ………………………………………………. 20
8 MONOGRAFIA DE LASPLANTAS. ………………………………………………………………………………….. 22
8.1 MEDICINALES. ………………………………………………………………………………………………………….. 22
8.2 ALIMENTACIÓN. ……………………………………………………………………………………………………….. 31
8.3 FORRAJE. ………………………………………………………………………………………………………………….. 40
8.3 ORNAMENTALES. ……………………………………………………………………………………………………… 42
9 ESRATEGIAS DE CONCERVACION. ………………………………………………………………………………. 42
9.1 EDUCAR LAPOBLACION. …………………………………………………………………………………………. 42
9.2 CONTROLAR LA TALA Y QUEMA INDISCRIMINADA DE LA VEGETACION. ………………….. 42
9.3 PROTEGER LOS BOSQUES UBICADOS EN TIERRAS DE APTITUD FORESTAL
Y DE PROTECCIÓN. …………………………………………………………………………………………………. 42
9.4 MANEJAR LOS BOSQUES. ………………………………………………………………………………………… 42
9.5 EJECUTAR PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN EN LAS ÁREAS DEGRADADASY EROSIONADAS. ……………………………………………………………………………………………………… 42
10 CONCLUCIONES. ……………………………………………………………………………………………………… 43
12 BIBLIIOGRAFIA. ………………………………………………………………………………………………………. 44

LISTADO DE TABLAS

TABLA 1 Cronograma de salidas al cabildo. FUENTE Karina Apraez
TABLA 2 Número de habitantes por edad y sexo vereda Aguadas. FUENTE Valencia, S., et al, 2008
TABLA 3 usos paralas plantas no maderables. FUENTE Karina Apraez
TABLA 4 Uso medicinal. FUENTE Karina Apraez
TABLA 5 Uso como alimento. FUENTE Karina Apraez
TABLA 6 Uso ornamental. FUENTE Karina Apraez
TABLA 7 Uso como forraje. FUENTE Karina Apraez

LISTADO DE FIGURAS

FIGURA 1 helecho
FIGURA 2 Orquídea Cattleya
FIGURA 3 bromelia
FIGURA 4 veranera FUENTE Foto de Buganvilla, Bugambilia, Bugambilias,Santa Rita, Veranera, Trinitaria, Veraneras, Flor de papel, Enredadera de papel, Buganvilia, Buganvil, Santarrita, Camelina
FIGURA 5 anturio

RESUMEN

El presente trabajo se presenta las plantas no maderables identificadas en la microcuenca quebrada seca el maco con la colaboración de la comunidad indígena yanacona del cabildo indígena el rosal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planta De Produccion De Mesa De Madera
  • Planta De Producción De Sillas De Madera.
  • planta de produccion sillas de madera
  • Maderables (Diseño De Planta
  • La madera
  • madera
  • madera
  • maderas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS