plantas

Páginas: 7 (1655 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014
ÍNDICE:
Resumen e Introducción 2
Medidas de Tendencia Central 4
Medidas de Dispersión 6
Descripción de la empresa 10
Tablas Descriptivas 15
Año 2010 16
Año 2011 32
Año 2012 40
Año 2013 44
Conclusiones 60
Bibliografía 62
Anexos 63










TRABAJO GRUPAL DE ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA

Recibido: 21/04/14 Aceptado: 29/05/14
Richard André Acuña Valentine
ErwinCarlos Chile Machaca
Cristian David Mantilla Pinedo


1. INTRODUCCIÓN
Se denomina estadística descriptiva, al conjunto de métodos estadísticos que se relacionan con el resumen y descripción de los datos, como tablas, gráficas y el análisis mediante algunos cálculos.
Se denomina población a un conjunto de elementos que consiste de personas, objetos, etc.; en los que se puede observar omedir una o más características de naturaleza cualitativa o cuantitativa.
Se denomina muestra a una parte de la población seleccionada de acuerdo con un plan o una regla con el fin de obtener información acerca de la población de la cual proviene. Esta debe ser seleccionada de manera que sea representativa de la población. Para ello se emplea el método aleatorio o del azar.
Se denomina parámetro auna medida descriptiva que resume una característica definida en la población, tal como la media (μ) o la varianza (σ2), etc. calculada a partir de los datos observados de toda la población.
Histograma
Es una gráfica básica o primaria que consiste de barras rectangulares no separadas, dibujadas con orientación vertical u horizontal. El ancho de cada barra es proporcional a la amplitud delintervalo y el largo es proporcional a su frecuencia (absoluta, relativa, o en porcentaje).
Los números representativos de la escala de los intervalos de la variable son generalmente las marcas de clase de cada intervalo. Aunque también pude colocarse los límites de intervalo. En la escala de las frecuencias, se colocan los valores de cualquiera de los tres tipos de frecuencias, sin que esto cambie laforma de la gráfica.
Al trazar las escalas del eje de la variable, se debe tener en cuenta si la variable tiene un cero real o un cero arbitrario.
Polígono de frecuencias
Es una gráfica secundaria más avanzada que el histograma. Se obtiene uniendo con segmentos de recta, los puntos que tienen proporcionalmente como abscisa a la marca de clase y como ordenada a la frecuencias respectiva (decualquiera de los tres tipos). Se cierran ambos extremos de la gráfica, en los puntos donde las marcas de clase extendidas no tienen frecuencia o tienen frecuencia cero.
Curva de frecuencias
La curva de frecuencias es una gráfica avanzada de una distribución de frecuencias por intervalos que se obtiene del polígono de frecuencias suavizando sus puntos angulosos. En el proceso de suavización serecomienda tener en cuenta que la porción de área que se descarta deberá ser proporcional a la porción de área que se incluye en el interior de la gráfica.
La importancia de una curva de frecuencias es que se describe como una aproximación del modelo de distribución de la variable o del tipo de población de la que se han obtenido los datos de la muestra. La curva de frecuencias se aplica como un métodografico para describir aproximadamente las características de la distribución de la población como: su forma (simétrica o asimétrica, positiva o negativa), su tipo (uniforme o exponencial, normal).
Las curvas de frecuencias pueden pues, tener una variedad de formas. Algunas de ellas son las siguientes:
Distribuciones simétricas
Las curvas simétricas son de tres tipos:
Normal o mesocurticaPlaticutica
Leptocurtica
Distribuciones asimétricas
Las curvas asimétricas pueden ser de dos tipos:
Asimétricas positivas (o de cola al lado derecho)
Asimétricas negativas (o de cola a la izquierda)
Distribucion multimodal
Una curva de frecuencias es bimodal si tiene dos frecuencias máximas, será trimodal si tiene tres frecuencias máximas.
Aplicación de la distribución de frecuencias
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas
  • Las plantas
  • Las Plantas
  • Las Plantas
  • las plantas
  • las plantas
  • Plantas
  • Las Plantas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS