plantas

Páginas: 6 (1449 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2014
Planta de selección de residuos sólidos urbanos
Según se dispone en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados en España, un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.1
Así mismo se nos indica que, los residuos domésticos, también conocidos como Residuos Sólidos Urbanos (RSU), son los residuosgenerados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas.
La citada ley, en su artículo 8, establece la Jerarquía de los Residuos como principio fundamental de su política.
Las administraciones competentes, en el desarrollo de las políticas y de la legislación en materia de prevención y gestión de residuos, aplicarán para conseguir el mejor resultado ambiental global, la jerarquía deresiduos por el siguiente orden de prioridad:
1. Prevención y minimización
2. Preparación para la reutilización
3. Reciclaje
4. Otro tipo de valorización, incluida la recuperación energética, y
5. Eliminación o disposición
Esta jerarquía se presenta habitualmente en forma de pirámide.2


Jerarquía de los tratamientos de residuos
Índice
1 Objetivos
2 Tipologías de Plantas de selección
3Descripción del proceso de selección automatizado
3.1 Área de recepción
3.2 Área de selección granulométrica
3.3 Área de selección densimétrica
3.4 Área de selección de subproductos
3.5 Área de preparación de CSR
3.6 Área de expedición
4 Referencias
Objetivos
En los últimos tiempos, la implantación de políticas avanzadas de gestión de residuos ha incidido especialmente en la segregaciónde flujos en origen mediante el desarrollo de una serie de recogidas selectivas asociadas a distintas tipologías de residuos, principalmente las siguientes:
Papel y cartón
Vidrio
Envases Ligeros
Y en menor medida Materia Orgánica recogida selectivamente, también conocida como FORM o FORSU dependiendo de su ámbito de localización.


Tipos de residuos y su tratamiento
Este esquema de gestiónha obligado a la creación de infraestructuras adecuadas para la separación de los residuos mezclados, principalmente los depositados en los contenedores de envases ligeros (amarillo) y resto (gris), con el objeto de obtener flujos de materiales con destinos alternativos a la eliminación en Depósito Controlado.3
Siguiendo los principios establecidos en la jerarquía de los residuos, losprincipales objetivos de una planta de selección moderna pueden resumirse en cuatro:
Segregación de flujos con un alto porcentaje de materia orgánica fermentable para su posterior estabilización mediante tratamiento biológico, ya sea del tipo aeróbico (compostaje) o anaeróbico (metanización).
Separación por tipologías de materiales reciclables, principalmente envases ligeros y papel-cartón, para sureciclaje y conversión en nuevas materias primas.
Conversión de las fracciones ligeras de los residuos en Combustible Sólido Recuperado (CSR) para su valorización energética en instalaciones industriales.
Preparación de los rechazos no recuperables para una correcta eliminación en Depósito controlado.
Tipologías de Plantas de selección
Históricamente, las plantas de selección de residuos procedentesde la recogida domiciliaria se basaban en operaciones de selección manual.
El esquema básico de proceso de este tipo de plantas incluía las siguientes etapas:4
Recepción
Selección granulométrica
Selección manual de subproductos
Expedición
En los últimos tiempos, el avance de las tecnologías de selección mecánica y las exigencias normativas han favorecido la aparición de instalaciones deselección dotadas de un elevado grado de automatización.


Instalación manual


Instalación automatizada
Los beneficios más importantes de este último tipo de plantas con respecto a sus predecesoras pueden resumirse en cinco:
Aumento de los porcentajes de recuperación directa.
Diversificación de las tipologías de subproductos recuperados.
Generación de flujos destinados a valorización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas
  • Las plantas
  • Las Plantas
  • Las Plantas
  • las plantas
  • las plantas
  • Plantas
  • Las Plantas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS