Planteamiento De Problema (Outsourcing)
Las organización actuales tienen un carácter cambiante, dinámico y funcional en contraste con su propósitos, no obstante estos cambios repercuten de maneranegativa en sus empleados, por lo cual hoy en día las teorías o herramientas que emplean y de las que estas se vale modifican, y quien hace uso de estas debe estar al tanto del pro a favorde empleados.
En el anterior capitulo pudimos observar que la práctica de los servicio de outsourcing ha sufrido de alteraciones o bien de malformaciones en el modo de aplicación, por locual se ha convertido en una práctica completamente diferentes y que trae problemas de diferentes índoles.
El outsourcing puede ayudar a reducir costos, pero también puede afectar dediferentes maneras al personal y traer repercusiones tales como:
-El empleado puede sufrir de largas jornadas de trabajo de hasta 12 horas, e incluso horas extra que ni siquiera son pagadascomo se estipula en ley.
-Los trabajadores contratados no tienen alguna relación de identidad con la organización, por lo cual carecen de empatía con esta y les origina un sentimiento dedesmotivación con la empresa.
-El trabajador no puede aspirar a una plaza de trabajo fija, a prestaciones de ley (Aguinaldo, bonos, utilidades etc.), ni mucho menos hablar de unaantigüedad o de una plaza fija del trabajo.
-Asignación a tareas para las cuales el empleado no está previamente capacitado, por lo cual estas pueden ser llevadas de una manera incorrecta.
Lamayoría de las empresas están optando por hacer uso de esta herramienta, sin en cambio todas ellas están cayendo en una practica monopólica de explotación del empleados, sin embargo aun asíexisten empresas de “outsourcing” las cuales canalizan a empleados especializados en una sola área, estas son las empresas verdaderamente realizadoras de servicios de subcontratación.
Regístrate para leer el documento completo.