Plasmas En Todas Partes
En este libro habla sobre los plasmas. La autora Silvia Bravo nos da todas las explicaciones y dificultades que pueda tener el lector. El libro “Plasmas en todas partes” nos dice que dificultades tuvieron con respecto al nombre y a todas las situaciones que se complicaban en el desarrollo de esta explicación. ¿Sabías que más del 99% de la materia del Universo se encuentraen estado de plasma? Este libro fue considerado uno de los mejores para los estudiosos de la física y para todo aquel que le interese sobre este tipo de investigaciones a los avances de la ciencia en el entendimiento del Universo, se analiza de los diversos aspectos del tema resulta interesante.
Principalmente nos habla sobre la definición de que es. El Plasma se utiliza desde el siglo pasado enla medicina para indicar plasma como un líquido incoloro de la sangre, de la leche, tejidos vivos. Aquí dice que varios de los médicos que había en ese entonces hicieron médicos hicieron un llamamiento para que este nombre solo se utilizara en la Biología, al terminar el plasma se quedo solo en la ciencia y permaneció en forma oficial. La palabra llego hace 70 años a la física, la física deplasma está confundida entre los físicos aunque el 90% del universo está en estado de plasma.
La rama de la ciencia se inicio con experimentos en el laboratorio, ha crecido muy rápido debido a sus aplicaciones en el campo de la fusión controlada, hablaban de la posibilidad de la observación directa de los plasmas del espacio exterior.
¿Qué es un plasma?
Los átomos, suelen agruparse en moléculas, sonbloques que constituyen las sustancias ordinarias. Están compuestos de un núcleo con electricidad positiva y un número equivalente de electrones con electricidad negativa. Los átomos son eléctricamente neutros. Cuando se extraen del átomo uno o más de sus electrones, lo que queda tiene carga positiva y forma lo que conocemos como un ion. Un ion puede ser simplemente un puro núcleo atómico al quese le han desprendido todos sus electrones circundantes. Una sustancia que contiene iones, a la vez que conserva los electrones, aunque ya libres del amarre atómico, es un plasma. El plasma no es un material particular, sino cierto estado específico de la materia en la que en conjunto, el material es eléctricamente neutro, pero que contiene iones y electrones libres capaces de moverse en formaindependiente.
El cuarto estado de la materia equivale a un estado de mayor energía. Una sustancia suficientemente fría se presenta en estado sólido, tiene una forma específica e internamente se caracteriza por el hecho de que los átomos que la constituyen se encuentran firmemente unidos. Al calentar la sustancia la unión entre los átomos se hace más débil debido a la agitación térmica y lasustancia pasa a otro estado que conocemos como líquido, en el que ya no tiene una forma específica pero ocupa un volumen definido. Al seguir calentando la sustancia sus átomos pueden llegar a liberarse completamente de las ligas mutuas y entonces pasa a un estado de gas, en el que ya no tiene forma ni volumen fijos, sino que dependen de los del recipiente que la contiene. Si esta sustancia se calientaaún más se produce un nuevo cambio, ahora ya en el interior de los átomos, los cuales empiezan a desprenderse de sus electrones, esto es, se ionizan y se forma un plasma. Si el material se calienta más, sus átomos se mueven con mayor rapidez y al chocar unos con otros en gran agitación puede originarse el desprendimiento de algunos de sus electrones orbitales, quedando así los átomos ionizados yalgunos electrones libres. Por encima de los 10 000 grados kelvin (ºk), cualquier sustancia ya es un plasma. Los grados kelvin corresponden a la escala absoluta de temperaturas, en la que no existen temperaturas negativas y el cero absoluto equivale a -273 grados centígrados.
Es importante saber que el estado de plasma no implica necesariamente altas temperaturas, la ionización de un material...
Regístrate para leer el documento completo.