Plat N Disc Pulo De S Crates Resumen Nuevo

Páginas: 13 (3016 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Platón conoce a través del mundo de las ideas, fue discípulo de Sócrates, cuyo método fue la mayéutica que significa interrogación (para llegar a la esencia de algún concepto, va a la plaza e interroga personas y pone a interrogaciones cada definición. Este método socrático de la interrogación de la pregunta y la respuesta, es el que platón perfecciona y lo convierte en el que él llamadialéctica. Este método es una contraposición no de opiniones diferentes sino de una opinión y la critica de ella , es decir que conserva esta idea que hay que partir de una hipótesis primera , la cual se va mejorando a fuerza de críticas que se le vallan haciendo , (diálogos) , en el intercambio de afirmaciones y negaciones, se llega a depurar purificar lo más posible hasta llegar a esas esencias idealesque constituyen la verdad absoluta .al igual que su maestro Sócrates creo que es posible llegar a conocimientos universales, necesarios e inmutables , en contra de los sofistas que eran relativistas y asépticos dado que afirman que no existen verdades universalmente válidas y objetivas . La verdad no depende del objeto. “cada cosa me parece, es así para mí, y como se te aparece a ti así es parati”
La sofistica: significa formación, formación para la dirección política. El camino para conseguir ese fin era la palabra (brillante), palabra para persuadir (convencer). El arte de la persuaccion no se pone al servicio de la verdad, sino que es un instrumento para todo lo que se necesite. Platón sostiene que la apariencia y la palabra han significado para ello más que la esencia y el ser.
Platónpropone que solo hay una verdadera realidad, el mundo de las ideas que no es el mundo en el que vivimos (cambiantes y particulares) sino un mundo donde están las verdaderas realidades objetivas, universales y eternas, todas jerarquizadas y presididas por la idea de BIEN1. Las cosas de este mundo son copias de las ideas del mundo de las ideas.
Conocer el mundo de las ideas es un proceso ascendente,que pasa por el conocimiento sensible, atreves de la imaginación (imágenes) creencias (objetos visibles), para llegar al conocimiento intelectual, (mundo inteligible) el entendimiento y la inteligencia (conocimiento dialectico filosófico). Este proceso es la dialéctica y se explica alegóricamente en el mito de la caverna.
El ser humano es un alma encerrada en un cuerpo (la educación es para elalma, porque el cuerpo es un recipiente de ella. El alma era eterna e inmortal al igual que todas las ideas. El alma del ser humano tiene tres niveles: concupiscible (deseo), irascible (honor) y racional (conocimiento). La parte que debe dominar es la última para conocer la verdadera realidad (mundo de las ideas).
El mito de la caverna, la multitud vive en la sombra, ven imágenes que se reflejan, losensible (no puede ser parte del conocimiento) lo sensible son las percepciones, la observación, lo que nos permiten nuestro sentido. Salir de la caverna implica “romper con todas las creencias, pasar de las cegueras, que engaña, no es un camino fácil, el de la búsqueda del fundamento de la verdad que no puede ser una opinión una sombra. Pensar las razones, los fundamentos de la realidad que noson visibles, (ir mas allá de lo meramente perceptible, lo aparente). Por estas son apreciaciones que se modifican constantemente, intuiciones.
Aristóteles hombre racional y político, no cree en otro mundo irreal. Discípulo de platón durante 20 años, cuando este fallece Aristóteles se aleja de la doctrina de platón.
Para Aristóteles el mundo sensible, sometido al flujo, la generación, lacorrupción, en el que nacemos, vivimos es el único mundo real que es a la vez sensible e inteligible.
El conocimiento comienza en la sensación.
Lo real es multiplicidad, todo lo que existe es. Hay muchos modos de ser los cuales pueden ser ordenados, clasificados en clases genéricas que llaman categorías (los sentidos que le aplica la palabra ser).

La primera y más fundamental de las categorías es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disc Pulo De S Crates
  • RESUMEN Sofistas S Crates Y Plat N
  • Sofistas S crates y Plat n
  • Apolog a de S crates de Plat n
  • Portafolio n 2 S crates Plat n
  • S Crates Plat N Clase 9 De 3111
  • Sobre La Apolog A De S Crates En Plat N
  • Era Disc Pulo De S Crates Desde Muy Joven Y Sigui El Proceso De Este Muy De Cerca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS