platon

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
CARRERA: NEGOCIOSINTERNACIONALES. MODULO: D AULA:0207
TURNO: VESPERTINO
NOMBRE: ESCOBAR GARCIA FATIMA ROCIO.
PROFESOR: LUIS LORENZO RUIZ SEVILLA.
MATERIA: ECONOMÍA I









En este ensayo se hablarásobre la historia del pensamiento económico iniciando desde sus antecedentes y terminando en la actualidad ya que en este transcurso histórico económico surgieron varias escuelas que nos aportaron susteorías y gracias a ellas hemos logrado un concepto preciso de la economía, las cuales son, la mercantilista, la fisiócrata, la clásica, la marxista, la austriaca, la neoclásica, la keynesiana, lamonetarista, la de chicago y por último la de los estructuralistas, en este trabajo conocerás más adelante todas a fondo.
Se comenzará con los antecedentes ya que debemos llevar un ordencomienza en Grecia a partir del siglo VI a.c sus principales autores fueron Platón, Aristóteles y Tomas de Aquino en los que ellos observan a la economía desde una visión ética y moral, en esta ellosrealizan un juicio se le podría llamar así, hacia el interés y a las relaciones laborales ya que antes era de amo-esclavo, esto se mantiene durante toda la época que conocemos como la de la edad media.Después en el siglo XV se da un gran salto del pensamiento económico ya que surge otro concepto en este el que conocemos como el mercantilismo proporcionado por la escuela mercantilista sus autoresson G. Malynes, J. Bodino, E. Misselden Antonio Serra y Tomas Mun en la que nos aporta que la riqueza de una nación dependía de la cantidad de oro y plata que tuviese, estudian el dinero, al quepor primera vez consideran como una mercancía más cuyo valor viene dado por su escasez o abundancia relativa. Surge así la teoría cuantitativista del dinero.
Le sigue la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS