Pleonasmo
Definición: El pleonasmo es aquella figura de construcción lingüística que consiste en emplear en la oración uno o más términos redundantes para el sentido y claridad de nuestraexpresión. En la mayoría de veces resultan innecesarias para su significado de la oración, pero que la refuerzan o le dan expresividad, mayor énfasis.
• Uso del pleonasmo
En algunos casos el pleonasmotiene valor expresivo y se utiliza como recurso estilístico, como sucede en estos ejemplos, tomados.
1._ EJM:
Allí arriba enaquel cerro hay un lindo naranjelque lo cría un pobre ciego pobre ciego queno ve.
Te echaré cordón de seda
Para que subas arriba;
Si la seda no alcanzare,
Mis trenzas añadirían
vivió su propia vida
Salimos afuera rápidamente
¿A ti no te gusta el futbol?Subamos arriba
Luis tuvo que ir en persona
Su propio hermano tuvo que ir
Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones el uso del pleonasmo es involuntario y en algunos casos sugiere poca habilidadlingüística.
A continuación 20 ejemplos más de pleonasmo:
2._ EJM:
1. Bajar abajo
2. Brinca hacia arriba
3. Come con la boca
4. El coche negro oscuro
5. El caballo blanco claro
6. Mipropia opinión personal
7. Lo vi con mis propios ojos
8. Allá arriba del techo
9. Casco protector
10. Canto canciones
11. Asómate al exterior
12. El tronco de madera
13. Freír con grasa
14. Elmas mejor
15. Acalorado de calor
16. Campaneaba la campana
17. Dinero monetario
18. Estrella brillante
19. Humedecer con agua
20. La rueda gira girando rápido
ELIPSIS
Definición:...
Regístrate para leer el documento completo.