pliego
CONCEPTO SJ - 003 - 2011
Para: Dra. Beatriz Sanchez Herrera. Vicerrectoría General
Referencia: Solicitud de Concepto frente a la posibilidad de aplicación de listas de elegibles de los concursos abiertos para la provisión de vacantes definitivas o de cargos nuevos.
Fecha: 1 de septiembre de 2011.
Respetada Doctora:
Teniendo en cuenta el tema planteado sobre la posibilidad deaplicación de las listas de elegibles derivadas de los concursos abiertos, para la provisión de vacantes definitivas o de cargos nuevos al interior de la Universidad, se emite concepto jurídico en los siguientes términos:
DESCRIPTORES.
- Carrera Administrativa
- Concursos de Ascenso
- Concursos Abiertos y Cerrados
- Régimen Especial de la Universidad Nacional
- Lista de Elegibles
FUENTEFORMAL
- Acuerdo 67 de 1996 Consejo Superior Universitario o "Estatuto del Personal Administrativo"
- Resolución 391 de 2010 Rectoría
- Resolución 392 de 2010 Rectoría
- Concepto OJN Memorando 259 del 7 de marzo de 2007
- Concepto OJN Memorando 598 de 5 de junio de 2007, aprobado por Sala Jurídica.
- Memorando OJN 49 de 18 de enero de 2010
- Concepto 41 OJN Memorando 953 del 13 de septiembrede 2010
FUENTES AUXILIARES
- Corte Constitucional. Sentencia C- 011 de 1996. M.P: Dr. Hernando Herrera Vergara
- Corte Constitucional. Sentencia C-063 de 1997. M.P: Dr. Alejandro Martínez Caballero
- Corte Constitucional. Sentencia C-110 de 1999. M.P: Dr. Antonio Barrera Carbonell
- Corte Constitucional. Sentencia C-746 de 1999. M.P: Dr. Alfredo Beltrán Sierra.
- Corte Constitucional.Sentencia C-486 de 2000. M.P: Dr. José Gregorio Hernández Galindo
- Corte Constitucional. Sentencia C-266 de 2002. M.P: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa
- Corte Constitucional. Sentencia C-1079 de 2002. M.P: Dr. Rodrigo Escobar Gil
- Corte Constitucional. Sentencia C-1262 de 2005. M.P: Dr. Humberto Antonio Sierra Porto
- Corte Constitucional. Sentencia C-319 de 2010. M.P: Dr. Humberto Antonio SierraPorto
- Corte Constitucional. Sentencia SU-446 de 2011. M.P: Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
PROBLEMAS JURÍDICOS
1. ¿EL CONCURSO DE MÉRITOS DE ASCENSO DE TIPO CERRADO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 17 DEL ACUERDO 67 DE 1996 DEL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO, VULNERA EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EL DERECHO DE ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS?
2. ¿ES VIABLE LA UTILIZACIÓN DELAS LISTAS DE ELEGIBLES RESULTANTES DE LOS CONCURSOS ABIERTOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 2010 - 2011, PARA LA PROVISIÓN DE VACANTES DEFINITAS O CUANDO SE ORDENE LA PROVISIÓN DE UN NUEVO EMPLEO?
3. ¿CUÁNDO ES NECESARIO CONCOVAR A CONCURSO DE MÉRITOS PARA PROVEER ESTAS VACANTES?
TESIS JURÍDICAS
1. SI, EL CONCURSO DE ASCENSO DE CARÁCTER CERRADO EN CARRERA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONALDE COLOMBIA VULNERA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EL DERECHO A ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS, DEBIDO A QUE ESTABLECE UN CRITERIO DIFERENCIADOR INNECESARIO ENTRE EL PERSONAL INSCRITO Y NO INSCRITO, EL CUAL NO ES RAZONABLE Y NI PROPORCIONAL CON LOS FINES PERSEGUIDOS POR LAS NORMAS DE CARRERA ADMINISTRATIVA
2. NO, NO ES VIABLE UTILIZAR LAS LISTAS DE ELEGIBLES DEL CONCURSO ABIERTO REALIZADOPREVIAMENTE, PARA PROVEER LAS VACANTES DEFINITIVAS O NUEVOS CARGOS QUE SE PRESENTEN CON POSTERIORIDAD, DEBIDO A QUE LAS REGLAS DEL CONCURSO SON INMODIFICABLES, POR LO CUAL LA LISTAS SE APLICAN ÚNICAMENTE PARA LLENAR LAS VACANTES SEÑALADAS EN LA RESPECTIVA CONVOCATORIA
3. SIEMPRE SERÁ NECESARIO CONVOCAR A NUEVO CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE VACANTES DEFINITAS O CUANDO SE ORDENE LA PROVISIÓN DE UNNUEVO EMPLEO.
I. EL SISTEMA DE CARRERA ADMINISTRATIVA
La carrera administrativa se ha definido de manera general, como "un sistema técnico de administración de personal"1, a través del cual se diseña la organización de la función pública, bajo los principios de igualdad, acceso e imparcialidad, teniendo el mérito como pilar fundamental para el ingreso, ascenso y permanencia, administrado a...
Regístrate para leer el documento completo.