Plut 2009 RevElectr

Páginas: 43 (10554 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
Revista Electrónica de Psicología Política Año7 Nº 19 – Marzo/Abril 2009

Las palabras de Cristina Fernández de Kirchner1
Sebastián Plut2
“Tal trastorno habéis producido en mis sentidos,
como el tumulto que estalla en una muchedumbre
cuando oye el discurso de un príncipe adorado”
(W. Shakespeare, El mercader de Venecia)

Resumen
El autor aborda diez discursos de la Presidenta de la Nación,Cristina Fernández de Kirchner, para analizar las palabras utilizadas. El trabajo pertenece a los
estudios de psicología política con un enfoque psicoanalítico.
Para ello recurre a un método de investigación, el algoritmo David Liberman,
que estudia el lenguaje a partir de hipótesis freudianas.
Asimismo, se examinan diferentes métodos de análisis de palabras y programas computacionales, muchos de loscuales también se han aplicado al estudio del discurso político.
Palabras clave
Discurso político – Análisis de palabras – Algoritmo David Liberman – Pulsiones
Summary
The author approaches ten speeches of the President of the Nation, Cristina
Fernández de Kirchner, to analyze the used words. The work concerns to the
studies of political psychology with a psychoanalytic approach. For it resorts to
amethod of research, the David Liberman algorithm, who studies the language
from Freudian hypotheses.
Likewise, there examine different methods of analysis of words and computer
programs, many of which also have been applied to the study of the political
speech.
Key words
Political speech - Analysis of words - David liberman Algorithm - Drives

Introducción
Cuando nos proponemos analizar undiscurso político concreto se reúnen tres
definiciones: qué es lo que se desea estudiar (objetivos), cuál es el enfoque
específico (que comprende el marco conceptual y los métodos) y el material
sobre el que se trabajará (muestra).
1
2

Trabajo recibido el 4 de febrero de 2009 y aceptado el 10 de febrero de 2009

Doctor en Psicología. Profesor del Doctorado en Psicología y de la Maestría en Problemas yPatologías del
Desvalimiento (IAEPCIS-UCES). Miembro del Comité Editor de la Revista Subjetividad y procesos cognitivos (UCES).

52

Revista Electrónica de Psicología Política Año7 Nº 19 – Marzo/Abril 2009

En relación con los objetivos, entonces, nuestro interés no será tanto examinar
las ideas políticas sino, más bien, investigar ciertos modos de expresión como
testimonio de la subjetividad3.De este modo, con este trabajo seguimos una
orientación ya presentada en trabajos previos (Maldavsky, 2002; Plut, 2007a,
2007b, 2008).
Respecto del enfoque de este estudio, haremos un análisis de los lenguajes del
erotismo a través del Algoritmo David Liberman (ADL), punto que luego retomaremos.
Finalmente, el material que analizaremos está constituido por los primeros 10
discursos de la actualPresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de
Kirchner (CFK). No obstante, conviene que adelantemos algunas precisiones
sobre ello.
Por un lado, analizaremos una serie de discursos orales (pronunciados desde
el 10/12/07 hasta
el 20/12/07) y que están publicados en un sitio oficial
(www.casarosada.gov.ar). Ya hemos señalado en otra ocasión que los discursos orales tienen ciertas diferenciasrespecto de los escritos (Plut, 2007a), dado que en los primeros (orales) suelen tener importancia algunos componentes
específicos, tales como el despliegue motriz (sea la motricidad aloplástica de
los brazos, o la expresión de las emociones) así como los componentes paraverbales (entonaciones, ritmos, etc.). Sin embargo, como solo contamos con
las transcripciones escritas, nuestro análisis quedarálimitado al terreno verbal.
Al mismo tiempo, cuando hablamos de la muestra, también debemos especificar cuál será nuestra unidad de análisis. En efecto, sobre un texto podemos
realizar el análisis de las palabras, el análisis de los relatos y/o de los actos del
habla. En este caso, pues, nos centraremos en el primero de ellos (palabras),
lo cual tiene ciertas ventajas y también desventajas. Estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pluto
  • pluto
  • Plut N
  • el sueño de pluto
  • En 2009
  • 2009
  • 2009
  • 2009

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS