poder

Páginas: 18 (4291 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
Licenciatura en Psicología



Asignatura: Sociología.
Catedrático: Cointa Morales Cabrera.




INVESTIGACIÓN
“EL PODER “






Cd. Lázaro Cárdenas Mich. 11 de Marzo del 2014




INTRODUCCIÓN

Las sociedades occidentales se estructuran en la actualidad en un gran número de organizaciones. La mayor parte de las actividades, y en general todala vida de los seres humanos transcurre dentro de organizaciones, que pautan de forma muy destacada la conducta de las personas que se relacionan con ellas. Esto es así hasta el punto de hablarse de la "sociedad organizada" y del "hombre-organización". Prácticamente no ocurre nada en la vida de los individuos que no tenga que ver con una u otra organización.
El análisis del poder yla autoridad ha ido cobrando cada vez mayor importancia por ser un mecanismo de control y de coordinación necesario para la consecución de los fines y objetos de la organización.
La organización es un sistema que integra a un grupo de individuos por ello es necesario una regulación del comportamiento y una coordinación en las actividades, de modo que aumente la predisposición de las conductas. En la consecuciónse la conformidad puede intervenir diversos elementos: fines, valores de los miembros, establecimientos de normas, etc. Sin embargo, estos elementos no garantizan totalmente la cooperación y coordinación y aparece un elemento esencial en toda organización "EL PODER". Este factor, que es el tema de nuestro trabajo, nos permite contrarrestar la variedad espontánea de la conducta individual segúnKahn.
Hablando coloquialmente, entenderemos mejor el poder a través de la figura del jefe: Los jefes tienen la misión de mandar, los jefes existen por autoridad y esta autoridad para ellos es un privilegio de mando. Lo que respondería cualquier empleado, en términos de la calle: un jefe es aquel que se le sonríe de frente y se le critica de espaldas, es aquel que inspira miedo, se teme, un jefe esaquel que busca culpables cuando hay errores y usa el lema que "él que la hace la paga" y cree que de esta manera lo arregla todo, un jefe que hace del trabajo una carga, en conclusión: un jefe es aquel que no sabe si no dar órdenes pero no enseña cómo deben hacerse las cosas.


DESARROLLO

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL PODER.
Definiciones enciclopédicas de poder:
Estar capacitado, reunirlas condiciones, para hacer lo que se expresa.
Facultad para hacer algo.
Dominio o influencia que uno tiene sobre alguna cosa.
Posesión actual o tenencia de una cosa.
Fuerza, capacidad, eficacia.
Capacidad de provocar ciertos efectos.
Autorización para hacer algo dada por una autoridad competente para darla.
El poder, organizacional que es el que nos interesa, es la capacidad de influir enlas personas y los sucesos.
Es la base del líder: el poder. Es la manera que tienen los lideres para extender su influencia en los demás.
El poder es diferente a autoridad. La autoridad es la delegada por la gerencia de un nivel superior.
El poder se gana y lo obtienen los líderes con base en sus respectivas personalidades, actividades y situaciones en las que operan.
Hay diferentesdefiniciones según los siguientes autores:
Según Weber: " el poder es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este en posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias".
El concepto de poder para Tawney, se centra en la imposición de la propia voluntad sobre otras personas. Literalmente " el poder se puede definir como la capacidad de un individuo o grupo de individuospara modificar la conducta de otros individuos o grupos en la forma deseada y de impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no se desea".
En un sentido amplio, el poder se refiere a todos los tipos de influencia entre personas o grupos, incluyendo los que se ejercen en las transacciones de intercambio.

Convendría ampliar la definición de poder hasta decir que el poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Podos Y Podos
  • El poder
  • Poder
  • Poder
  • El Poder
  • Poder
  • el poder
  • el poder

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS