Poemas Romanticismo
Materia: Español.
Tema: Poemas del romanticismo.
Introducción
Este trabajo nos va a servir para poder ubicar y comprender mejor lo que es la época romántica.
Estudiaré cómo influyó en diversos ámbitos por ejemplo: la poesía, arquitectura, la pintura etc.
Éste movimiento poético sebaso en el sentimiento, sobre la razón y así se interpretaba de diversas formas. Tuvo muchos seguidores de distintos países que la interpretaban mediante la belleza, el amor, el sufrimiento; su sentir.
Leamos Poemas Románticos
Marco teórico Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII comouna reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera desentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se desarrollan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes. Se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a países como Francia,Italia, Argentina, España, México, etc.
El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo .
• La conciencia del Yo como entidad autónoma y fantástica.
• La primacía del Genio creador de un Universo propio.
• La supremacía del sentimiento frente a la razón neoclásica.
• La fuerte tendencia nacionalista.
• La del liberalismo frenteal despotismo ilustrado.
• La de la originalidad frente a la tradición clasicista.
• La de la creatividad frente a la imitación neoclásica.
• La de la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
El estilo vital de los autores románticos despreciaba el materialismo burgués y preconizaba el amor libre y el liberalismo en política, aunque hubo tambiénun Romanticismo reaccionario, representado por Chateaubriand, que preconizaba la vuelta a los valores cristianos de la Edad Media. El idealismo extremo y exagerado que se buscaba en todo el Romanticismo encontraba con frecuencia un violento choque con la realidad miserable y materialista, lo que causaba con frecuencia que el romántico acabara con su propia vida mediante el suicidio.Biografías:
Edgar Allan Poe (1809-1849)
Fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país.
Fue bautizado como Edgar Poe en Boston, Massachusetts, y sus padres murieron cuando era niño. Fue recogido por un matrimonio adinerado de Richmond,Virginia, Francés y John Allan, aunque nunca fue adoptado oficialmente. Pasó un curso académico en la Universidad de Virginia y posteriormente se enroló, también por breve tiempo, en el ejército. Sus relaciones con los Allan se rompieron en esa época, debido a las continuas desavenencias con su padrastro, quien a menudo desoyó sus peticiones de ayuda y acabó desheredándolo. Su carrera literaria seinició con un libro de poemas, Tamerlane and Other Poems (1827). Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia-ficción. También fue el primer escritor estadounidense que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él...
Regístrate para leer el documento completo.