Polco

Páginas: 6 (1354 palabras) Publicado: 11 de julio de 2012
R. del E.

COMANDO PROVINCIAL IV DISTRITO

DE POLICIA GUAYAS NRO. 2 PLAZA DE GUAYAQUIL


INFORME SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS SENORES OFICIALES EN GRADO DE SUBTENIENTES DEL CIRCUITO “GUAYACANES” EN LA MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA



Guayaquil, 05 de Julio del 2012.



PARA : Sr.Tannya Varela Coronel

Crnl. de Policía de E.M.

COMANDANTE DEL DISTRITO CENTRO




DE : Sr. Luis Carrion Romero

Capitán de Policía

JEFE DEL CIRCUITO GUAYACANES ACC



ASUNTO : Verificación de los trabajos realizados por los señores subtenientes en la materia de Seguridad Ciudadana.1. ANTECEDENTES.-





Telegrama Cir. 2012/104/P3/Z8 de fecha 29 de junio del 2012, suscrito por el señor jefe de operaciones de la Zona 8.


Memo. No. 1324-DC-DMG, de fecha 02 de julio del 2012, suscrito por la señora Comandante del Distrito Centro de la Zona 8.



2. OBJETIVO GENERAL.-




Realizar la verificación del Diagnostico de Seguridad realizado por cada unode los señores oficiales en el grado se subtenientes en sus respectivos subcircuitos.




Validar la conformación de dos Barrios Seguros en los subcircuitos de responsabilidad de los señores oficiales.




3. TRABAJOS REALIZADOS.-

Se procedió a realizar la verificación de los trabajos realizados en cada Subcircuito, por cada señor subteniente, los cuales se detallan acontinuación:




SUBCIRCUITO 1-OFICIAL RESPONSABLE: SBTE GALO CRUZ ANDRADE

DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD.-

El diagnostico de seguridad realizado en este sub circuito ha sido realizdo en base a la problemática de dicho sub circuito que es el robo a personas sobre la calle Fco Rizo e Isidro Ayora en donde existe parada de buses y es concurrida por gran cantidad de personas de igual forma elcuidado que se debe tener en materia de prevención en el Bco Guayaquil que se encuentra en dicho sub circuito con el fin de que no se den eventos en asaltos en la modalidad de sacapintas situación que hasta ahora no se ha producido

BARRIOS SEGUROS.-

El primer barrio seguro verificado fue el implementado en la Cdla. Polaris 1, en donde se constato la instalación de cámaras deseguridad al interior de dicha ciudadela y la presencia del “guardia seguro” que ha sido seleccionado con la colobarcion del señor oficial verificando sus antecedentes penales y su grado de confianza, así mismo la ejecución del árbol telefónico el cual esta en poder de todos los moradores del barrio seguro, y finalmente las capacitaciones mensuales realizadas en dicho barrio con la finalidad de conformarun comité barrial y la implementación de las alarmas comunitarias que esta en análisis para la aprobación de la mayoría de ciudadanos quer habitan en dicha ciudadela.




El segundo barrio seguro verificado fue el implementado en la Cdla. Polaris 2, en donde se constato la instalación de una puerta metálica y una garita para que se ubique el “guardia seguro, así mismo la ejecución delárbol telefónico el cual están integrados todos los moradores de dicho barrio, se pudo constatar también que existe un local seguro en los que existe un libro donde firman los señores policías cada vez que visitan dicho local que son auto repuestos hiunday, y finalmente las constantes capacitaciones mensuales que se brindan a los moradores del barrio sobre temas inherentes a seguridad delsignifcado y sus ventajas de pertenecer en el barrio seguro.







SUBCIRCUITO 3-OFICIAL RESPONSABLE: SBTE EMILIO PEREZ

DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD.-

Se a podido verificar que el desarrollo del diagnostico de seguridad de su Subcircuito esta claramente enfocada hacia la realidad de su sector, ya que el alcoholismo y violencia intrafamiliar son los principales problemas sociales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Polca Y Guarania
  • polca y guarania
  • La polca paraguaya
  • Polca Paraguaya
  • Polca Y Jodeln
  • polca
  • Polca
  • polco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS