politica salarial

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
INTRODUCCION

Para comprender el tema de Política Salarial, debemos tener cuenta que las empresas






















POLITICA SALARIAL

1.- CONCEPTO
Una Política Salarial es una política institucional que proporciona un marco referencial común basándose en el cual se determinan todos los salarios de una organización.
Según Idalberto Chaivenato: es el conjunto deprincipios y directrices que reflejan la orientación y la filosofía de la organización en lo que corresponde a la remuneración de sus empleados. De esta manera, todas las normas presentes y futuras, así como las decisiones sobre cada caso, deberán orientarse por estos principios y directrices. La Política Salarial no es estática; por el contrario, es dinámica y evoluciona, y se perfecciona alaplicarla a situaciones que cambian con rapidez.

2.- CONTENIDOS DE UNA POLITICA SALARIAL
La Política Salarial debe asegurar la equidad interna por medio de fijar las remuneraciones en función de los descriptivos de puestos, que para ellos deben ser valuados y clasificados. Una vez que se asegure la equidad interna será necesario establecer una comparación en el mercado. Con estos elementos esposible fijar una política salarial adecuada a la organización.
Una Política Salarial debe contener:
A.- ESTRUCTURA DE PUESTOS Y SALARIOS
Las descripciones han de ser claras, concisas y actualizadas, indicando las responsabilidades, descripciones de los cargos y cumplimiento de las obligaciones del cargo. Ayuda mucho la creación de un organigrama de la empresa que se actualice.
B.- SALARIOS DEADMISION PARA LAS DIVERSAS ESACALAS SALARIALES
Este elemento se refiere a que el salario del empleado al ingresar a la empresa debe ser igual al límite mínimo de la categoría salarial, sin embargo establece, que si el trabajador no cumple con los requerimientos del puesto, su retribución puede ser menor que dicho límite y se puede nivelar hasta que el individuo pase el periodo de pruebaestablecido.
C.- PREVISION DE REAJUSTES SALARIALES
Sea por determinación legal (acuerdos colectivos) o espontaneas. Los Reajustes salariales pueden ser:
1.- Reajustes Colectivos o por costo de vida.- Buscan restablecer el valor real de los salarios frente a los cambios de la coyuntura económica del país. Cuando los ajustes colectivos sean espontáneos, su frecuencia dependerá de la administración de laempresa.
2.-Reajustes Individuales.- Complementan los ajustes colectivos y pueden clasificarse en:
Reajustes por Ascenso.- Se efectúan cuando el empleado llega a ocupar un puesto en un nivel superior al actual.
Reajuste por Adecuación.- La empresa trata de pagar salarios compatibles con los salarios pagados en el mercado de trabajo.
Reajuste por Merito.- Se conceden a los empleados que debenser recompensados por su desempeño superior al normal.

3.- OBJETIVOS DE UNA POLITICA SALARIAL
El objetivo principal de contar con un política salarial es ofrecer una remuneración equilibrada y constante a los empleados, y estimular a que realicen mucho mejor su trabajo.

Captar a las personas más calificadas disponibles con el objeto de lograr la misión de la Institución.
Proporcionar unaremuneración equitativa y constante a los empleados de acuerdo con sus obligaciones y responsabilidades asignadas.
Motivar y estimular a los empleados para que logren mejorar su nivel de rendimiento.
Alentar la contratación del personal calificado y una mayor productividad del mismo.
Atraer y mantener en el trabajo a los empleados más competentes.
Una Política Salarial sólida que secomunica al personal y es comprendida por este ayudara a la organización a establecer un mayor grado de equidad entre los miembros del personal y ayudara al personal a lograr una mejor planificación y asignación de recursos.
El Objetivo de la remuneración es crear un sistema de premios que sea más equitativo tanto para la organización como para las personas. Thomas Patton asevera que una política de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • politicas salariales
  • politica salarial
  • Politicas salariales
  • politica salarial
  • Politicas Salariales
  • Politica salarial
  • POLITICA SALARIAL
  • Politicas Salariales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS