politica y economia
El desarrollo agrario integral es determinante para impulsar la integración de
Las regiones y el desarrollo social y económico equitativo del país.
1.Acceso y uso de la tierra. Tierras improductivas. Formalización de la
Propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas de reserva.
2. Programas de desarrollo con enfoque territorial.
3.Infraestructura y adecuación de tierras.
4. Desarrollo social: Salud, educación, vivienda, erradicación de la
Pobreza.
5. Estímulo a la producción agropecuaria y a la economía solidar:;¡ y
cooperativa.Asistencia técnica. Subsidios. Crédito. Generación de
ingresos. Mercadeo. Formalización laboral.
6. Sistema de seguridad alimentaria.
2. Participación política
1. Derechos y garantías para elejercIcIo de la Oposlclon política en
general, y en particular para los nuevos movimientos que surjan luego
de la firma del Acuerdo Final. Acceso a medios de comunicación.
2. Mecanismos democráticos departicipación ciudadana, incluidos los de
participación directa, en los diferentes niveles y diversos temas.
3. Medidas efectivas para promover mayor participación en la política
nacional, regional ylocal de todos los sectores, incluyendo la población
más vulnerable, en igualdad de condiciones y con garantías de
seguridad.
3. Fin del conflicto
Proceso integral y simultáneo que implica:
1.Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.
2. Dejación de las armas. Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil -
en lo económico, lo social y lo político -, de acuerdo con susintereses.
3. El Gobierno Nacional coordinará la revisión de la situación de las
personas privadas de la libertad, procesadas o condenadas, por
pertenecer o colaborar con las FARC-EP.
4. En formaparalela el Gobierno Nacional intensificará el combate para
acabar con las organizaciones criminales y sus redes de apoyo,
incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad, en particular
contra...
Regístrate para leer el documento completo.