Porcinos

Páginas: 4 (790 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
PORCINOS

El cerdo ha vivido en forma natural en los trópicos desde épocas primitivas, representando en aquellos tiempos por sus ancestros prehistóricos y actualmente por el clásico, "PelónMexicano", "El Cuino", y toda una gama de cruzas que están perfectamente adaptadas a las zonas tropicales.

Algunos autores consideran que el cerdo fue el primer animal domesticado; otros, en cambio,consideran que primero fue domesticada la vaca, luego la oveja, la cabra y después el cerdo.

Fueron los chinos los primeros en domesticar al cerdo aproximadamente 10,000 años A.C. Cuando llegaron losespañoles, en América no existía el cerdo doméstico; fue Cristóbal Colón quien introdujo el Suscrofa y el Sus vittatus en su segundo viaje en el año de 1493. El cerdo salvaje llamado también "jabalí"y el doméstico son descendientes de los cerdos traídos por los españoles; también debemos destacar las razas "pelón mexicano" y "el cuino", presentes en algunas regiones del sur y sureste de México.A partir de 1884 y 1903, período en que se inauguraron los ferrocarriles de Ciudad Juárez y Laredo, se introdujeron los primeros cerdos de las razas Durock y Polandchina. Iniciándose así el mestizajeque aún continúa hasta nuestros días.

Hacia 1970, empieza a llegar a México material genético, procedente de Inglaterra, que ha venido a evolucionar la porcicultura en esta última década.

Elcerdo ocupa un lugar primordial en la alimentación del mexicano en todos sus niveles sociales. También representa una fuente de proteína, grasa y otros nutrientes. Su consumo popular es muy difundido ysusceptible de una utilización prácticamente completa en la alimentación humana.











Ventajas de la explotación del cerdo:

1. Es una maravilla tener un animal que coma detodo: residuos de la cocina, hierbas, zácate, raíces, granos, frutas, alimento balanceado y que lo convierta en carne y grasa con las cuales se pueden fabricar una gran cantidad de subproductos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • porcinos
  • porcino
  • porcinos
  • Porcino
  • Porcinos
  • Porcinos
  • Porcina
  • porcinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS