PORTADA EVAL CRISTOLOG A

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
CURSO SUPERIOR EN TEOLOGÍA DOGMÁTICA

ESCUELA DIOCESANA SAN PABLO
TERCER AÑO





CRISTOLOGÍA




María del pilar ortega Cobos

Pbro. Y Lic. Rogelio Flores Herrera

Hidalgo del Parral, Chih., enero de 2015
¿Quién es Jesucristo para nuestra Iglesia?

A Dios no se le puede alcanzar, solo se aproxima uno a Él a través del misterio de Jesucristo, Él es quien nos revela al Padre, es su hijo amadoque vino a nosotros para que por la razón lo comprendiéramos y por la fe lo alcanzáramos y conociéramos el gran amor que nos tiene, por eso quiso que su Hijo se hiciera hombre como nosotros, para poder amarnos como Dios y como hombre.
Dicen que para amar una persona necesita conocerse, que solo se ama a quien se conoce, la Cristología nos ayuda a conocer más a Cristo y así aprender a amarlo,seguir sus enseñanzas, conocer nuestra religión, descubrirlo en nosotros y descubrir cuál es la misión que nos tiene encomendada (¿qué quiere Él de mí?)
El estudio de Jesucristo desde el punto de vista Teológico, cuyo punto esencial es Cristo, es tratado por la Cristología, que es una ciencia que dedica su estudio al papel que desempeña Jesús de Nazaret, desde los puntos de vista tanto humanoscomo divinos, bajo el título de Cristo o el Mesías, los puntos más importantes de su vida son: la Encarnación (vida y ministerios) y los eventos más trascendentales: su pasión, su muerte y su resurrección.
Cristo fue el hijo de Dios y fue preanunciado (esperado), tuvo tal impacto en el mundo que dividió la historia a partir de su nacimiento, vino al mundo para morir por nuestra salvación, esa fue lamisión de su vida.
Se encarnó en la Virgen María, momento en que la Palabra de Dios, su hijo, entró en el tiempo y adquirió para siempre la naturaleza humana, sin dejar su Naturaleza Divina con el fin de ser Sumo Único y Eterno Sacerdote de la humanidad, salvarnos del pecado reconciliándonos con Dios, Nueva Alianza, comunicarnos su vida Divina, para enseñarnos como relacionarnos con el Padre ycomo se une el Padre con nosotros, ser nuestro modelo de santidad y partícipes de su naturaleza Divina.
En Cristo está la plenitud y la gracia que nos salva del pecado y nos ayuda a alcanzar la gloria y la amistad con el Padre, solo podemos ser justificados por la gracia de Jesús, nuestra salvación viene por Él y por sus obras.
La encarnación es obra de la misericordia de Dios, él nos envió asu hijo como modelo a imitar, ella da sentido a toda la Historia ya que Cristo es el fundamento de toda la Historia, es el camino que la ordena y el fundamento de toda la gracia y de la Iglesia, la cual considera que todo el centro de su historia es Cristo, es su cabeza, él es el germen y el culmen, el alfa y el omega.
Jesús es verdadero Dios y verdadera hombre, en él se unen sin división alguna lanaturaleza divina y la naturaleza humana (unión hipostática), si bien tanto la naturaleza divina como la humana mantienen todos los atributos que les son propios, una sola realidad, uno solo que existe, que está sometido a la Ley, que predica la palabra de Dios, enseña a los humanos como Dios es quien reina en este mundo; como humano se bautizó igual que nosotros, sufre, cura, teme, tiene frío,miedo, angustia, adoró y oró al Padre, fue tentado a pecar, creció en sabiduría, tiene cuerpo de carne y hueso, murió, etc., como ser Divino se equipara al Padre , actúa como el Padre, es la imagen de Dios invisible, es el reino de Dios, una persona que tiene rostro, todo fue creado por Él y para Él, perdona los pecados, realiza curaciones milagrosas, es omnisciente, da la vida eterna y lasalvación, lo divino y lo humano entran en íntima comunicación en Jesucristo. Esto constituye el centro de la fe cristiana, particularmente la Encarnación, la fe en la encarnación del Hijo de Dios es el signo distintivo de la fe cristiana: "Podréis conocer en esto el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo, ha venido en carne, es de Dios" (1 Jn. 4, 2).
Jesús creció en su santidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVAL
  • EVAL
  • EVAL
  • Eval
  • Eval
  • Eval
  • Eval
  • eval

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS