Portafolio Fisica Parte 2 Segundo Semestre

Páginas: 10 (2389 palabras) Publicado: 1 de junio de 2012
Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria no. 11

Semestre: Enero-Junio

Profesor:

Portafolio de física 1



Grupo 201

Actividad III.1
1. Lee el siguiente enunciado
En el autódromo de Monterrey se realizo una carrera especial de vochos modificados, en el cual el recorrido total eran 400 metros. Durante la carrera, un dispositivo media la velocidad de los vochosdurante cada segundo transcurrido. En la siguiente tabla se muestran las velocidades segundo a segundo de una de los vochos durante el trayecto.

t (s) | v (m/s) | x (m) | a (m/s2) |
0 | 0 | 0 | 7 |
1 | 7 | 3.5 | 7 |
2 | 14 | 14 | 7 |
3 | 21 | 31.5 | 7 |
4 | 28 | 56 | 7 |
5 | 35 | 94.5 | 7 |
6 | 42 | 126 | 7 |
7 | 49 | 171.5 | 7 |
8 | 56 | 224 | 7 |
9 | 63 | 283.5 | 7 |
10 | 70| 350 | 7 |

2. En base al párrafo completa la tabla.
3. Realiza la grafica y contesta las preguntas.
a) ¿El vocho se movía con velocidad constante o con velocidad variable? ¿Cómo lo sabes?
Con velocidad variable, pues cada vez se movía más rápido.
b) ¿Qué distancia total recorrió el vocho en el primer segundo transcurrido, en los primeros 4 segundos, y entre el tercero y elséptimo segundo?
En el primer segundo 3.5 metros; en los primeros 4 segundos 56 metros; entre los segundos 3 y 7 recorrió 140 metros.
c) Elabora una grafica de posición contratiempo con los datos de la tabla. Puedes tomar como referencia el siguiente sistema de coordenadas para realizar la grafica.

d) Elabora una grafica de velocidad contra tiempo (v contra t) con los datos de la tablaanterior.

e) Calcula la pendiente de la grafica anterior y explica qué indica esa cantidad.
La pendiente es de 7 que es la aceleración del automóvil.
f) Calcula el área bajo la curva y explica qué representa la cantidad encontrada.
El área representa la distancia recorrida por el vocho.
g) Realiza una grafica de aceleración contra tiempo (a contra t)

IV. Caída libre
Actividad IV.11. Realiza la lectura del texto Caída de los cuerpos: concepción aristotélica y galileana.
2. Completa la siguiente tabla.
Caída libre | Aristóteles | Galileo |
Época y condiciones | Antes de Cristo, ningún instrumento para mediciones. Se creía en el sentido común. | Siglo XVII, sin instrumentos para poder medir con exactitud el tiempo. |
Materiales y procedimiento que describen suhipótesis | Aristóteles baso su hipótesis en la observación. Observo que los objetos pesados iban hacia abajo y los livianos hacia abajo. | Utilizo la observación, rieles de madera y un reloj de agua. Donde dejaba caer esferas de diferentes tamaños para demostrar que el tiempo de caída no depende del peso de los objetos |
Conclusiones | El tiempo de caída de los objetos depende de su peso y delmedio en el que se encuentre el objeto. | Todos los cuerpos caen a la misma velocidad si no se considera la fricción. |

4. Ingresa a la página de internet http://www.acienciasgalilei.com/videos/ caidacuerpos.htm y observa el video llamado Leyes de la caída de los cuerpos.
5. Anota una reflexión del video.
En el presente se puede comprobar que el pensamiento de Galileo Galilei, en unacámara de vacio donde al dejar caer 2 objetos de diferente masa, de la misma altura y al mismo tiempo, ambos chocan en el suelo al mismo tiempo. Galileo tuvo este pensamiento al darse cuenta de que el pensamiento de que los objetos pesados caen más rápido que los livianos, solo traían contradicciones.

Actividad IV.3
En esta actividad medirás las cantidades físicas asociadas a algunos cuerpos encaída libre y usaras el método gráfico para determinar de manera práctica la aceleración producida por la atracción gravitacional que la tierra ejerce sobre los objetos.
Etapa 1
1. Forma equipos de cuatro o cinco personas, según la indicación de tu maestro.
2. Materiales necesarios: distintos objetos que no sean de vidrio y de diferentes tamaños y pesos, cronometro, cinta métrica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • portafolio física semestre 2
  • segundo semestre etapa 2 fisica
  • MATEMÁTICAS 2 SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
  • Portafolio tic segunda oporunidad parte 2
  • tarea de fisica etapa 2 segundo semestre
  • Portafolio orientacion 2 semestre
  • portafolio quimica 2 semestre
  • Biologia 2 Segundo Semestre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS