Portantiero

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2013
Cap. 1 (apunte) Introducción a la sociología clásica - Portantiero



La constitución autónoma de lo que hoy llamamos ciencias sociales se halla en el Renacimiento. Su precursor más conocidoser Nicolás Maquiavelo.

El primer campo visto es el de las Cs. Políticas que abarca las relaciones entre el gobierno y la sociedad. La creación del estado ponía en discusión la organización delpoder, bajo el modo de producción capitalista, en que debía realizarse un contrato de sujetos jurídicamente iguales.

Hobbes, Locke, Montesquieu y Rousseau son los precursores de estas relaciones ynace el “Contrato social” de la soberanía popular y de las formas de representación de esa soberanía.

En cuanto al origen de la sociología, aparece ligado a una situación de crisis. Se comienza aplantear luego de que ya se han generalizado las relaciones de mercado, provocando nuevos conflictos de clases en la sociedad.

El orden estamental aseguraba una unificación entre los social y lopolítico-jurídico, lo que el capitalismo disolvería. He aquí donde entra la escuela del pensamiento positivista.



Para Montesquieu las instituciones políticas dependen del tipo de estado y este asu vez del tipo de sociedad. Por eso decía que cada sociedad debía construir su propio régimen político de acuerdo a sus particularidades. Lo que cambian son las formas de solidaridades de losindividuos y la ultima caracterizada por la división del trabajo es retomada por Durkheim.

Las 5 ideas elementos escenciales de la socioloia son: la comunidad, la autoridad, lo sagrado, el sttus y laalineación.

Se ve a la sociología clásica como un todo organico, superior a los individuos que la componen.

Se considera a Comte. El fundador de la sociología, quien además fue secretario desaint Simón.

Este sistema aseguraría la unidad orgánica, de manea que la ciencia ocuparía el lugar de la religión, los técnicos la de los sacerdotes y los industriales la de los nobles feudales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • portantiero
  • portantiero
  • PORTANTIERO
  • Portantiero
  • Murmis Y Portantiero
  • Sociologia portantiero
  • PORTANTIERO
  • Portantiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS