Posgrado

Páginas: 6 (1402 palabras) Publicado: 9 de enero de 2013
¿Quién está usando el neuromarketing?
Publicado el 18 de septiembre de 2009 por Sergio Monge
Aparte de los propios consultores de neuromarketing, Kevin Randall (Movéo) resume en su artículo de Fast Company las principales empresas internacionales que realmente está utilizando neuromarketing hoy en día:
1. Microsoft está utilizando el EEG para comprender las interacciones de los usuarioscon los ordenadores, incluyendo sentimientos de “sorpresa, satisfacción y frustración.”
2. Frito-Lay ha estudiado los cerebros femeninos para intentar comprender como resultar más atractivo a las mujeres. Los resultados de los estudios mostraron que la compañía debería ignorar discursos relacionados con la “culpa” o con la ausencia de ella y utilizar asociaciones “saludables”.
3. Googlelevantó algún revuelo cuando destapó un acuerdo con MediaVest para realizar un estudio “biométrico” que midiera la efectividad de las sobreimpresiones de anuncios en videos de Toutube en comparación con e mecanismo de colocar el anuncio antes del video. Las sobreimpresiones fueron mucho más efectivas como se puede comprobar por la publicidad actual de TouTube.
4. Daimler utilizóinvestigación mediante fMRI para obtener información que pudiera utilizarse en una campaña que utilizaba los faros de coches para sugerir caras humana, lo que al parecer activaba los centros de recompensa del cerebro.
5. The Weather Channel utilizó técnicas de EEG, seguimiento ocular y respuesta galvánica de la piel para medir las reacciones de los espectadores a tres avances publicitarios de unapopular serie de televisión.
Kevin concluye el artículo señalando algunos de los principales problemas del neuromarketing (nosotros repasamos 7 retos actuales de esta técnica en varios artículos). Él destaca las reacciones negativas de las asociaciones de consumidores que consideran que los responsables de marketing utilizan el neuromarketing para venderles “cosas que no necesitan”, la dificultad quetiene extrapolar los datos obtenidos en experimentos de laboratorio a la vida real, el neuromarketing no se ha utilizado por el momento en el ámbito del B2B (presumiblmente porque las decisiones son más racionales) y el precio prohibitivo de los estudios de neuromarketing, que hace que muchas empresas no puedan permitírselos.
Etiquetas: daimler, estudios de neuromarketing, frito-lay, google, kevinrandall, microsoft, moveo, neuromarketing, quien está utilizando el neuromarketing, the weather channel

Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo, la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta.


Setrata ni más ni menos que del estudio de los procesos mentales que tienen lugar en nuestro cerebro, el tipo de respuesta que tenemos ante un estímulo. Estas ciencias tienen una importante aplicación, desde el punto de vista del marketing, hasta el punto de que se ha desarrollado toda una rama específica, denominada Neuromarketing, cuya principal motivación es la de estudiar dichas respuestas delcerebro, con el fin de averiguar cuales son los estímulos que consiguen la respuesta deseada: la adquisición del producto. El modo en que se consigue la generación del deseo hacia la marca. De este modo, las empresas podrán conocer cuáles son las teclas que ha de tocar en la mente del consumidor para que la melodía que éste interprete sea ésa que la marca haya compuesto.

El Neuromarketing desarrollasu actividad centrado en el campo de las emociones, podría considerarse como una nueva herramienta de marketing, que se sirve de multitud de estrategias para diseñar mensajes publicitarios claramente dirigidos a impactar en la mente del consumidor, con el fin de conseguir una respuesta positiva hacia la marca.

De hecho, esta nueva ciencia cuenta con una base muy acertada; ya que, según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • posgrado
  • Posgrado
  • Posgrado
  • Posgrado
  • POSGRADO
  • posgrado
  • posgrado
  • posgrado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS