posicionamiento de marcas
Branding:
Acción de diseñar la imagen y la oferta de una empresa para que ocupe un lugar distintivo en la mente del consumidor. Para esto se identifica un marco dereferencia:
Categoría de Pertenencia:
Productos con los que compite una marca e identificar cuales son los sustitutos adecuados.
La Competencia
Se deja influenciar por factores como:Recursos
Capacidades
Posibles intenciones de las demás empresas
Diferencias y Similitudes
Diferencias: Ventajas que los consumidores encuentran en una marca creyendo que no encontraran en otra.Similitud: Asociaciones que nos exclusivas de una marca.
Factores de diferenciación: Asociaciones exclusivas de una Marca:
Tienen dos factores:
Categoría de productos o servicios.
CompetenciaModos de Transmitir la Categoría de una Marca
Resaltar las ventajas
Comparar con otros ejemplos
Utilizar un identificador del producto
Selección de los Factores de Diferenciación y SimilitudDiferencia:
Relevancia
Exclusividad
Credibilidad
Criterios de Cumplimiento:
Viabilidad
Comunicabilidad
Sustentabilidad
Sustentabilidad:
Depende de factores internos como el compromiso yel uso de recursos. Factores externos como la fuerza del mercado. Los Niveles como los atributos de marca, beneficio de marca y valores de marca.
Creación de Factores de Diferenciación y SimilitudEjemplos de Atributos y Ventajas con Correlación Negativa
Precio bajo y gran calidad
Sabor y pocas calorías
Nutritivo y buen sabor
Eficaz y suave
Potente y seguro
Fuerte y refinadoOmnipresentes y exclusivos
Variado y sencillo
Estrategias de Diferenciación:
Los mercadologos deben empezar por creer que cualquier detalle es susceptible a la diferenciación. Para aprovechas elconocimiento de los consumidores deben hacerse las siguientes preguntas:
¿Cómo reconocen los consumidores de necesitan el producto o servicio?
¿Cómo encuentran la oferta?
¿Cómo hacen su elección...
Regístrate para leer el documento completo.