POSICIONAMIENTO
El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos.
No es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
Debemos buscar en la mente del cliente no dentro del producto. Como sólo una parte mínimadel mensaje logrará abrirse camino, debemos enfocarnos en el receptor. Debemos concentrarnos en la manera de percibir que tiene la otra persona, no en la realidad del producto.
El Asalto a la Mente:
En comunicación, lo más es menos. Los múltiples asuntos y problemas sociales han congestionado tanto los canales que sólo una pequeña fracción de los mensajes logra llegar a su destino.
Lapublicidad es tanta que inhibe nuestros sentidos, impidiendo la asimilación de los mensajes.
La Explosión de los Medios de Comunicación
Algunas de las razones por las que nuestros mensajes se pierden se debe a la cantidad de los medios que hemos inventado.
Todo lo que se mueve lleva un "mensaje de nuestro patrocinador". Incluso el cuerpo humano se ha convertido en un anuncio ambulante.
LaExplosión de Productos y de Publicidad
Otra razón de que los mensajes se pierdan es la cantidad de productos que hemos inventado para atender a nuestras necesidades físicas y mentales.
Los estudios que se han realizado sobre la sensibilidad del encéfalo humano han demostrado la existencia de un fenómeno denominado "sobrecarga sensorial". Los científicos han descubierto que la gente escapaz de recibir sólo una cantidad limitada de sensaciones.
Penetración en la Mente:
En nuestra sociedad súper comunicada, se da la paradoja de que nada es más importante que la comunicación. Con ella todo es posible; sin la misma, nada se puede lograr, por inteligente y ambicioso que uno sea. El posicionamiento es un sistema organizado que se basa en el concepto de que la comunicación sólopuede tener lugar en el tiempo adecuado y bajo las circunstancias propicias.
La mejor manera de penetrar en la mente de otro es ser el primero en llegar,de esta forma se logra crear lealtad hacia una marca.
Un Poco de Historia: La Era de los Productos
Los años 50 marcaron la era de los productos. Era una época en que los publicistas fijaban su atención en las características del productoy en los beneficios que obtenía e cliente. Pero a finales de los estos,se hizo más difícil determinar la PVU debido a la tecnología de la época.
La Era de la Imagen
Las compañías bien constituidas se dieron cuenta de que la reputación - la imagen - era más importante para la Venta de un producto,que las características intrínsecas de éste.
La era del posicionamiento
Paratriunfar en nuestra sociedad súper comunicada, toda compañía debe crearse una posición en la mente del cliente.
La publicidad está entrando en una nueva era donde reina la estrategia. En la época del posicionamiento, no basta con inventar o descubrir algo. Hay que ser el primero en entrar en la mente del cliente.
Estrategia de La Miller.
Para mucha gente y para variados productos, uno delos caminos hacia el éxito es tomar lo que está haciendo la competencia para luego quitarle los elementos de poesía o creatividad que se han convertido en una barrera para que el mensaje penetre en la mente. Una vez purificado y simplificado el mensaje, es fácil penetrar en la mente del futuro cliente.
Las Escalas Mentales
El objetivo último de toda comunicación es la mente humana.Pero la mente rechaza la información que no asimila. Solo admite aquella nueva referencia que cuadra con su estado actual de ánimo, y rechaza todo lo demás. El consumidor es emocional, más que racional. Es por esto que el objetivo de toda publicidad es elevar las expectativas; Crear la ilusión de que el producto o servicio realizará los milagros que se esperan.
Por esto, si se tiene un...
Regístrate para leer el documento completo.