postmodernismo y Posvanguardismo
El Postmodernismo en Panamá a sido un movimiento de suma importancia para nuestra literatura. Panamá necesitaba demostrar que teníamos cultura propia ya que estábamosunidos a estados unidos y Hispanoamérica comenzó a dudar si teníamos cultura propia y Panamá logro hacer esto a través de la poesía con grandes autores como Ricardo Miro, Demetrio Korsi, OctavioHernández y muchos mas. Si no fuera por estos destacados autores tal vez Panamá no tendría una identidad cultural como la tenemos ahora. En otra forma que la poesía postmoderna influencio en Panamá esdándole fe en la nacionalidad a los mismos Panameños ya que estos estaban perdiéndolas debido a la llegada de los americanos y otras culturas que empezaron a llegar a Panamá. Los Poetas Panameños era muycaracterísticos comparados con el resto de Hispanoamérica. En otros países se celebraban las raíces hispanas a diferencia de Panamá. En el resto de Hispanoamérica hablaban de toda américa mientras quelos Panameños nos enfocábamos en nuestro país.
Podemos decir que el postmodernismo en Panamá fue un movimiento clave para darnos una identidad y una cultura que tanto necesitábamos. los autoresPanameños guiados por sus principios de exaltar la cultura Panameña, el amor a la patria y su inspiración por los paisajes, nos dieron la cultura que tanto necesitábamos y se estaba perdiendo.
ElPosvanguardismo es un movimiento que comenzó a partir del 1950 por un grupo de poetas ya que estos asumieron características de grandes poetas de la Vanguardia. Lo que causo el posvanguardismo es quedesaparece la preocupación por afiliarse a "ismos" determinados o por copiar modelos europeos, después del posvanguardismo se puede apreciar la madurez poética que teníamos los americanos. Muchos delos poetas tenían una visión anti-solemne, anti-intelectual e irónica de la realidad. El hecho que los escritores se dieran cuenta que pertenecían a un movimiento independiente les ayudo a...
Regístrate para leer el documento completo.