PRÁCTICA 2 HISTO
PRÁCTICA #2: Tejido Epitelial
Introducción: La presente práctica nos permite identificar al tejido epitelial primario, diferentes tipos y localización, como la función de éstos. Igualmentereforzado la técnica histológica y otros tipos de tinción fuera de la hematoxilina y eosina, conocer la estructura normal de los elementos histológicos y embriológicos.
Material y método.
Técnicahistológica.
Microscopio.
Carpeta de práctica y colores.
Se procede a observar previo montaje con seco débil, seco fuerte; observando tipo de tinción, órgano y tejido epitelial como subtipo, realizando unareproducción artística de las observaciones detalladas. Correlacionar el marco teórico con el práctico.
Cuestionario.
¿Qué es tejido epitelial?
Es un tejido avascular compuesto por células que recubrenlas superficies externas del cuerpo y revisten las cavidades internas cerradas y los tubos que conectan con el exterior.
¿Cómo se divide el tejido epitelial?
De revestimiento y glandular.
¿Cómo sesubclasifica el epitelio de revestimiento para su estudio?
En simple y en estratificado.
¿Qué es el tejido glandular y cuáles son sus elementos histológicos?
Sus células se caracterizan porque formarmembranas epiteliales secretoras (epitelio estomacal o intestinal) o se invaginan para constituir unidades localizadas en el interior del tejido conjuntivo subyacente. Tienen como función específicasintetizar, almacenar y secretar sustancias. Si liberan el producto elaborado en una superficie epitelial a través de conductos, por ejemplo la parótida o una glándula sudorífera se denominan glándulasexocrinas; en cambio, si carecen de conductos y vierten su secreción al torrente circulatorio como la glándula hipófisis o la suprarrenal, se denominan glándulas endocrinas.
Es histológicamente unaglándula, se compone de adenómero y conducto excretor.
¿Cómo se clasifican las glándulas según su secreción?
Merócrina-El producto es enviado a la superficie apical de la célula en vesículas limitadas...
Regístrate para leer el documento completo.