Práctica1 E5
Escuela Superior de Ingeniería Textil
Química del agua y tensoactivos
Práctica no.1
Reglamento de laboratorio y medidas de seguridad
Integrantes:
García Saldivar Giovanna Monserrat
Mirón Guzmán María Guadalupe
Torres González Natalia Rebeca
Ramírez Machuca Yessica Magdalena
Grupo:
TM32
Fecha: Viernes 11 de septiembre del 2015
1
Objetivo:
Aprender cómo serige el laboratorio de química y las medidas de seguridad que
se requieren en el laboratorio. También se aprenderán las medidas a tomar con
las sustancias que se encuentran en el laboratorio para saber qué hacer en caso
de que se presente alguna emergencia.
Introducción:
Comprender las medidas de seguridad que se llevan a cabo en un laboratorio de
química con los diferentes tipos de reactivos, sabercómo almacenarlos, el equipo
de seguridad necesario para trabajar con ellos, también los primero auxilios que se
deben aplicar en caso de ser ingerido o que alguna parte del cuerpo haya sido
expuesta. De igual manera se dará a conocer el reglamento del laboratorio y las
medidas de seguridad del mismo
Reactivos a analizar:
Ácido acético
Ácido amoniaco
Ácido oxálico
Nitrato de plata
Hidróxidode sodio
Fenolftaleína
Ácido fórmico
Cloruro de calcio
Ácido nítrico
Carbonato de sodio
Hipoclorito de sodio
Hidróxido de calcio
Ácido clorhídrico
Peróxido de hidrogeno
Hidróxido de amonio
Sal disódica, dihidrato,
cristal
Ácido tricloroacético
Sulfato de sodio
Nitrato de sodio
Yoduro de potasio
Materiales:
-
NOM 0026
NOM 0018
Hojas de seguridad
2
NOMBRE DEL
REACTIVO
PRECAUCIÓN1
ÁCIDO
ACÉTICO
C2H4O2
2
1
2
0
HIPOCLÓRITO
DE SODIO
NaClO
3
1
0
3
ÁCIDO
CLORHÍDRICO
HCl
0
PRIMEROS AUXILIOS
MANEJO /
ALMACENAJE
Ojos: Lave los ojos con
agua o solución salina
por 15 minutos.
Inhalación: Remueva a
la víctima al aire fresco.
Ingestión: Enjuague la
boca con agua. No
induzca el vómito.
Piel: Lavase con agua
durante 15 minutos.
Procure una
ventilación
adecuada en ellugar de trabajo,
evitando la
acumulación.
Mantener lejos de
materiales
oxidantes.
Careta
Guantes
Bata
Extractor
.
El área de
almacenamiento
debe estar bajo
techo, protegida
de la luz solar
(UV), bien
ventilada y alejada
de fuentes de
calor.
Evite almacenar
productos
incompatibles ya
que pudieran
reaccionar
violentamente. El
lugar de
almacenamiento
debe estar
ventilado y
separado de lasáreas de trabajo.
Careta
Guantes
Bata
Extractor
Manejo: Usar
siempre protección
normas de higiene
conocer ubicación
de quipo, leer
instrucciones en
etiqueta y rotular
recipientes.
Almacenamiento:
Lugares
ventiladores, lejos
del calor, separar
de materiales
incompatibles.
Ojos: gafas de
seguridad.
Piel: guantes,
overol, botas.
Respiración:
respirador por
filtro.
Piel: Quite laropa
contaminada y lave con
abundante agua.
Ojos: Lava con agua
durante 15 minutos
abriendo y cerrando los
ojos.
Ingestión: Dar a beber
abundante agua o leche.
No induzca el vómito.
Inhalación: Sacar a la
víctima al aire fresco.
Piel: Lavar con agua y
jabón.
Ojos: Lava con agua.
Ingestión: Lavar la boca
con agua.
Inhalación: Trasladar al
aire fresco.
EQUIPO DE
SEGURIDAD
3
Comentado[AG1]: FÓRMULA DE LOS REACTIVOS
SI TIENEN IMÁGENES COLOCARLAS
COLOCAR PÁGINAS
0
HIDRÓXIDO
DE SODIO
NaOH
3
1
0
ÁCIDO
NÍTRICO
HNO3
4
0
Piel: Quitar ropa
contaminada.
Ojos: Lavar con agua
abundante.
Ingestión: Enjuague la
boca con agua. No
induzca el vómito.
Inhalación: Trasladar al
aire fresco.
Ojos: Lavar con agua por
15 minutos.
Inhalación: Mantener en
descanso y con oxígeno.
Ingestión: Enjuague la
boca con agua. No
induzca el vómito.
Contacto con la Piel:
Lavase con agua durante
15 minutos.
Contacto ocular: Lavar con
1
ÁCIDO
OXÁLICO
C2H2O4
2
1
3
abundante agua, mínimo
durante 30 minutos.
Contacto con la Piel:
Retirar la ropa y calzado
contaminados. Lavar la zona
afectada con abundante
agua y jabón, mínimo
durante 20 minutos.
Inhalación: Trasladar al...
Regístrate para leer el documento completo.