Practica 2

Páginas: 2 (253 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
Lab. Dispositivos y Circuitos 
Electrónicos 
 
Prof. Raúl Ruvalcaba Morales 
 
Práctica #2, Circuitos Impresos 
(PCB) 
 
Omar Rodríguez Pérez 
 

  1.­ Mencione por lo menos 4 técnicas para la elaboración de circuitos impresos 
○ Dibujo de plumón de tinta indeleble 
○ Fotográfico 
○ Planchado 
○ Serigrafía 
○ Fresadora 2.­¿Cuáles son las partes principales que integran una tarjeta electrónica? 
Consta de circuitos integrados y otros elementos pasivos o activos. 3.­¿Qué sustancia química se utiliza para quitar el cobre de una placa fenólica? 
Cloruro Férrico 4.­¿Cuál es la separación lateral que existe entre los pines (terminales) de un circuito 
integrado convencional? 
2 mm. 
5.­Describa el procedimiento que se utilizó en el laboratorio para la elaboración del PCB Se dibujó en la parte del cobre de una placa fenólica un circuito que nos proporcionó 
el profesor. Primero marcamos los puntos donde hay conexión para poder dibujarla.  Ya dibujado, se perforó la tarjeta de una de las esquinas para poder amarrarla y poder 
sumergirla a un recipiente lleno de cloruro férrico que sirve para quitar el cobre de la placa, excepto la parte pintada, porque la tinta impide que el cobre entre en contacto con el cloruro 
férrico. Se sumergía y sacaba de manera continua porque el oxígeno acelera el proceso. Una vez que se quitó el cobre se limpió la placa con agua.
 
6.­ Conclusiones 
Los circuitos impresos nos permiten crear de manera más práctica y sencilla un circuito que además es posible hacerlo pequeño sin necesidad de hacerlo con cables. Es por 
eso que le permite ser más pequeño  

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 2
  • practica 2
  • practica 2
  • Practica 2
  • practica 2
  • Practica 2
  • Practica 2
  • Practica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS