Practica de lab 10

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015











Alumnos:
Juan David Betancur Suarez
Rafael RicardoArenales Manjarrez
José Luis Montiel Sánchez
Aldair Urbiña Soto












OBJETIVOS
General:
El objetivo de este laboratorio realizado conlos fundamentos de la estequiometria es relacionar alguna de las propiedades de la misma con los principios de la nomenclatura además de reconocer y aplicar los principales métodos para formar compuestos a partir del reactivo límite y de esta forma elaborar un informe cualitativo y cuantitativo sobre la formación de compuestos químicos.
Específicos:
1. Determinar el porcentaje de carbono de unamuestra con base en la estequiometria de la reacción carbonato ácido clorhídrico.
2. Ilustrar los conceptos de reactivo limite y reactivo en exceso.
3. Determinar la pureza de HCl usado.






ABSTRACT.
The following laboratory report, called chemical bond and electrical conductivity, on the principle of conductivity, which tells us that each compound has a particularly conductivity coefficient, ability conductivity of certain compounds and substances was determined quantitatively and qualitatively through practical methods, using special tools that throw us a result, by which we will explain in detail how the conductivity coefficient varies with respect to the types of bonds or ionic properties of the compounds or solutions in question, and thus, have the ability to generalize thisrelationship to any type of items, just knowing their properties.






RESUMEN.
En este informe de laboratorio realizado bajo los fundamentos de la estequiometria. Partiendo de las relaciones de masa dentro de un compuesto de manera particular del mismo modo las relaciones de masa de los elementos que intervienen en una reacción química.
Dentro de los cálculos químicos o medición de los elementos(estequiometria) se le da suprema importancia al reactivo límite quien en últimas es la cantidad de sustancias que define la masa de los productos formados en una reacción. En nuestro caso en la práctica realizada en laboratorio y realizada con los fundamentos de la estequiometria nuestro reactivo límite a emplear fue el “ácido clorhídrico”, reactivo usado de manera controlada y en pequeñascantidades lo cual nos permitió la detallada observación de la reacción de la solución y la toma de datos para la base del informe. Se observó, determino y anoto la capacidad de reacción del ácido clorhídrico en contacto con el (carbonato de calcio ) y la cantidad de CO2 y (H2O) que la misma produjo, posteriormente se realizó el procedimiento con cada una de las cantidades desolución de ácido clorhídrico anteriormente disuelta en agua destilada y se obtuvieron volúmenes de productos ascendentes (volumen del gas resultante es DIRECTAMENTE PROPORCIONAL a la cantidad de reactivo limite).
FUNDAMENTO TEÓRICO:
Introducción:
La estequiometria tiene por finalidad establecer aquellas relaciones entre los reactantes y productos en una reacción químicas. Los reactantes son precursoresdel proceso y los productos la parte final de la reacción, dentro de l0scalculos químicos tiene gran importancia el reactivo límite quien en últimas es la cantidad de sustancia que define la masa de los productos formados en una reacción.
Los carbonatos reaccionan con los ácidos de acuerdo a la reacción:

MCO3(S) + 2HX (aq) CO2 (g) + MX2 (aq) + H2O
En esta reacción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lab No 10
  • practica de lab
  • practica de lab
  • Practicas Lab
  • practicas de lab
  • Practica de lab.
  • Practica de lab
  • Practica lab

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS