practica transistores
INGENIERÍA MECATRÓNICA
Reporte de práctica “
Aplicación de transistores II
”
Brian Natanael Báez Morales; ManuelAlejandro Anguiano Rivera; Raymundo Cruz Salas; Luis Enrique PichardoTorresIng. Mecatrónica 2AI.INTRODUCCIÓNEn la práctica que se realizo hace una semana, seusaron dos nuevos tipos de transistores,el TIP41 y elTIP42, los cuales demuestran ser de gran ayuda para elcontrol de voltajes.Para esta práctica se dio el uso de varios tipos detransistores, los cuales fueron puestos en loscircuitosseñalados y se hizo una observación delcomportamiento de estos en los circuitos, además deque se anotaron los resultados de los circuitos.Algunos de estos transistores se usaron para conocersus reaccionesdentro de un circuito y como puedenayudar en cuanto a respuestas de estos.II. OBJETIVOConocer los posibles comportamientos de lostransistores dentro de un circuito; además de saber laforma adecuadapara lograr que el transistor proveauna mayor ayuda o un mejor funcionamiento delcircuito.Identificar los transistores que se usaran en la prácticaasí como observar el comportamiento de estosalmomento de ser colocados en un circuito, conocerademás las diferencias que hay entre cada uno deestos.III. SUSTENTO TEÓRICOLos fototransistores son están constituidos de maneramuy análoga a los BJTconvencionales, si bien nosuelen tener conexión exterior a la base. Sufuncionamiento se basa en el fotodiodo que existe enla unión colector-base.La configuración más corriente de fototransistor es ladesilicio npn. Usualmente el fototransistor seconstruye mediante el proceso de difusión. Elfototransistor se hace funcionar con el emisor tipo nnegativo respecto al colector tipo n. con ello launiónbase-emisor queda polarizada directamente, mientrasque la unión colector base lo está en sentido inverso.Si incide la luz sobre la unión colector base y losfotones tienen energía suficiente para crear...
Regístrate para leer el documento completo.