PRACTICA N 2

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
Universidad Carlos III de Madrid – Departamento de Economía
Principios de Economía – Conjunto de ejercicios nº 2

Preguntas Conceptuales
1. ¿Cuáles son las principales característica de un mercado competitivo?
Las principales características de un mercado competitivo son que hay muchos oferentes y a su vez muchos demandantes, que estos no tienen el poder de influir en el precio, si no que porel contrario son precio-aceptantes, el producto es homogéneo, es decir, no está diferenciado (no tiene marca), y, ambas partes tienen información plena y total del producto que se vende.
2. Defina la curva de demanda e indique en qué consiste la Ley de la Demanda.
La curva de la demanda expresa la variación de la cantidad demandada manteniendo constante todo lo que la puede afectar (ceterisparibus).
La ley de la demanda es la regla de oro entre consumidores y vendedores, y consiste en ver como varia la demanda del bien, ya que cuanto mayor sea el precio menor será la demanda y viceversa, pero eso si teniendo en cuenta que todo lo demás se mantiene constante (como ya hemos dicho anteriormente “ceteris paribus”).
3. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento a lo largo de curva dedemanda y un desplazamiento de la curva de demanda?
La diferencia entre ambos dos es, que el movimiento a lo largo de la curva de demanda es el cambio de cantidad demandada a partir de la modificación del precio, y sin embargo, el desplazamiento de la curva de demanda es un cambio en la demanda por la variación de cualquier factor que la compone, a excepción del precio.
4. Explique con la ayuda de ungráfico la diferencia entre un cambio en la demanda y un cambio en la cantidad demandada.
El cambio de la demanda es el desplazamiento en la curva por una variación de cualquier factor que no sea el precio, mientras que un cambio en la cantidad demandada es un movimiento dentro de la misma demanda por una variación de precio.
5. ¿Cuáles son los factores que hacen que se desplace la curva de demanday por qué?
Los factores que hacen que se desplace la curva de la demanda son:
El precio de bienes relacionados, ya que existen bienes sustitutivos, es decir, bienes que satisfacen la misma necesidad y siempre hay uno más usado que otro; y también existen los viene complementarios que estos son los que se usan de manera simultánea.
La renta de los consumidores, pues cuanto más renta más dinerotendrán para gastar y comenzaran a centrarse en los llamados “bienes de lujo”
Los gustos, a lo largo del tiempo hay diferentes modas y estas afectan en una gran medida, puesto que cuando algo se pone de moda mayor será la demanda, y a su vez podrá incrementar el precio
Y otros factores…
Problemas
6. Dibuje la curva de demanda de descargas de música de Internet. ¿Explique qué pasa con esta curva encada uno de los siguientes escenarios y por qué?
a. El precio del iPod disminuye.
La demanda aumenta debido a la bajada del precio y porque el iPod y las descargas son bienes complementarios.
b. El precio de descargar una canción se reduce.
La demanda aumenta porque a menos precio mayor número de descargas
c. El precio de los discos compactos o CD cae considerablemente.
La demanda disminuyedebido a que los CD´s son bienes sustitutivos.





7. Helen y Ken son las dos únicas personas en el mundo que beben un zumo de naranja para el desayuno. Sus respectivas cantidades demandadas de vasos de zumo para cada precio de un vaso de zumo están indicadas en el cuadro de más abajo. Dibuje la demanda de zumo de naranja de Helen y la de Ken y la demanda de zumo de naranja en el mercado mundial.8. A partir de la información proporcionada en el problema anterior, ¿puede obtener la expresión algebraica de las demandas de zumo de naranja de Helen y de Ken? Si
La expresión algebraica es: q=a – bp
Helen:
1. Según la tablita deducimos que p=7 y que por lo tanto q=0, entonces con estos datos realizamos la operación algebraica para calcular a, quedaría así: a=7
2. Para hallar b,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica N 2
  • PRÁCTICA N 2
  • TRABAJO PRACTICO N 2
  • practico n#2
  • FICHA PRACTICA N 2
  • Trabajo Practico N 2
  • PRÁCTICA PROCESAL N 2
  • Practica N 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS