Practicas De Conver II 20 3

Páginas: 35 (8686 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015








C O N T E N I D O .


Pagina

Índice 1

Sugerencias para la presentación de reportes.2


Practicas de máquinas síncronas.

1.- Construcción de la Máquina Síncrona. 4
2.- Voltaje y Frecuencia en un Generador Síncrono.6
3.- Determinación de la Impedancia Síncrona de un Alternador. 10
4.- Regulación de Voltaje de un Alternador. 12
5.- Arranque y control de un Motor Síncrono.
6.- Condensador Síncrono.16
7.- Curvas en “V” de un Motor Síncrono. 19

Practicas de máquinas de corriente continua.
8.- Construcción de una Máquina de c.c. 22
9.- Características de unaMáquina de c.c. 24
10.- El generador con Excitación Independiente Bajo Condiciones de Carga. 27
11.- Comportamiento de un Generador Bajo Condiciones de Carga y
Diferente tipo de Excitación. 29
12.- Paralelado deGeneradores Shunt. 32
13.-Arranque y Control de Velocidad de Motores de Corriente Continua. 34
14.- Comportamiento de un Motor de c.c. Bajo Condiciones de Carga. 36









SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACION DE REPORTES

Todo trabajo de ingeniería por lo generales realizado en la forma de un reporte, debiendo este indicar el objetivo; así como los métodos empleados para poder obtener la información que se desea. Estos reportes deberán de ser realizados de tal forma que su contenido pueda comprender en forma rápida y fácil.

La descripción de los equipos, diagramas, tabulación de resultados y gráficas son necesarios; ya sea para mostrar las tendencias orelaciones proporcionadas por las mediciones y/o observaciones.

La parte mas importante sin duda es la presentación, debiéndose formular de tal manera que esta cause la mejor impresión a las personas que lo lean.

Toda práctica la cual deberá ser presentada o reportada, considerando principalmente la limpieza, presentación y orden.

LIMPIEZA Y PRESENTACION:

Todo reporte deberá ser elaborado enhojas tamaño carta de papel bond de preferencia mecanografiado o en su defecto con letra de molde clara.

Un buen reporte deberá ser gramaticalmente correcto, libre de frases sin sentido, carente de faltas de ortografía y sin el uso de pronombres personales.

LOS CALCULOS, GRAFICAS Y DIBUJOS DEBERAN SER REALIZADOS EN TINTA:

Todos los dibujos, gráficas, tablas y diagramas deberán de hacerse conlos equipos necesarios para el dibujo de Ingeniería.

ORDEN:

Las siguientes sugerencias ayudarán al alumno para que, con toda la información obtenida durante el desarrollo de la práctica origine su reporte.

En lo que se refiere al orden del reporte este deberá de ser y como a continuación se describe:

1) PORTADA.- La primera hoja deberá contener la siguiente información:
a) Nombre de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • práctica 3 de analisis II
  • laboratorio integral II practica 3
  • Practica conver
  • Practica 3 Células Eucariotas Ii Y Sus Adaptaciones Difusión
  • Trabajo practico n 3 organica II
  • practica 20
  • practica 20
  • Practica No 3 Quimica II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS