Praes

Páginas: 17 (4001 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2011
1. MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERCULTURAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
AUTORES: Vega Marcote, P., Freitas, M., Ávarez Suárez, P. y Fleuri, R.
ANÁLISIS (posibilidades, alcances y limitaciones)

Retoma todos los aspectos que hasta el momento y a través de la especialización se han trabajado como son la multidisciplinariedad, sostenibilidad y complejidaddesarrollado en el contexto del aula o educativo a través de la formación del pensamiento simbólico y significativo en donde se trabaje y se forme a los estudiantes de una forma crítica, consciente e innovadora, que les dote de las suficientes armas conceptuales y teórico practicas que vayan en bien de la comunidad reconociendo como comunidad no solo el ámbito de la escuela sino también el de la realidad enque los estudiantes se desenvuelven apuntando a largo plazo a la visión globalizante del mundo en el que estamos y que nos rodea.
Si toda la teoría que retoma este artículo fuera llevada en toda su extensión a la realidad de las Instituciones Educativas, la utopía de una conciencia ambiental se convertiría en el realidad palpable que será difundida y extendida a los demás miembros de lasociedad, teniendo en cuenta la importancia de los agentes multiplicadores en el proceso y más importante aun la realidad del ejemplo.
La limitación más grande esta en cuanto a la aplicabilidad de este, como se observa en el mismo artículo al llevarlo a la práctica lo único que se encuentra es lo mismo que se ha visto en otros protocolos, un proceso ambiental que en el papel se ve muy hermoso pero que nose traduce en la realidad y lo que se obtiene es una pobre muestra de un proceso que para nada es significativo, ni simbólico y mucho menos ambiental.

2. GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES “Un reto más allá de la escuela”
AUTOR (ES): Universidad Libre; María Teresa Holguín Aguirre, Pablo Emilio, Bonilla Luque, Alfredo Antonio Pupo Gómez, Juan AntonioLezaca Sánchez. Jardín Botánico; Ivonne Aydé Rodríguez Villabona, Tania Elena Rodríguez Angarita
3. ANÁLISIS (posibilidades, alcances y limitaciones)

Este protocolo se convierte en una guía muy practica y altamente esquematizada a la hora de elaborar el documento como tal del PRAE, pero pasar a convertirse en una receta de cocina más de las muchas que hay en el mercado de los PRAES, ya que solose limita a mostrar lo puramente técnico, dejando de lado la formación de una cultura y pensamiento ambiental en la Instituciones. Podría decirse que está cartilla se convierte en un instrumento de gestión que va en la búsqueda de minimizar de impactos ambientales, de operacionalizar actitudes y actividades, en conclusión se convierte en una cartilla altamente conductista que tiene como un objetivooculto en la creación de algunos rublos para la Institución que en muy pocos casos son reinvertidos en el PRAE.


3. TITULO: Guía Metodológica Proyectos ambientales escolares - PRAES
AUTOR (ES): Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca /Sub-dirección de gestión social
. ANÁLISIS (posibilidades, alcances y limitaciones)

Inicialmente este protocolo para ser bueno e innovador pero alfinal se centra más en el aspecto de la gestión y deja la educación y la visión de un mundo lleno de problemas y de desastres naturales mostrándonos una visión problematizadora de la naturaleza y el ambiente. Busca como alternativas la participación de los individuos y la eco-sustentabilidad y la multidisciplinariedad.
En algunos de sus planteamiento se deja ver el énfasis activista que nodesarrolla el pensamiento significativo y que por no ser pesimistas el activismo se reduce a una mayor producción de residuos sólidos al terminar cada una de las actividades propuestas
Se presenta como punto a destacar el énfasis que hace en la interculturalidad la cogestión y la participación con el compromiso de la participación y compromiso de todos y cada uno de los individuos que hacen parte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prae
  • Prae
  • Prae
  • PRAA
  • Praes
  • praid
  • Pra
  • PRAE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS