Praxis Docente

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 14 de julio de 2012
1) Mario Heler explica que los discursos actuales de moral y ética hoy nos dejan insatisfechos, por el distanciamiento entre lo que se dice y lo que se hace, esto se debe a vivimos épocas detransición, que inducen conductas acordes con las estrategias dirigidas a la permanencia de la desigualdad y la opresión.
La condición biológica de los seres humanos nos habla de su forzosa relación con losotros, esta existencia humana se desarrolla en y través de la convivencia social, que se complejiza, generándose una red de interdependencias mutuas entre sus miembros.
El autor también explica queel término “moral” proviene del latín mores; y “ética”, del griego ethos. Ambos remiten etimológicamente a “usos y costumbres”. Pero también coinciden en connotar la idea de “residencia”; y en estesentido, del latín proviene nuestra palabra “morada”, con esto dependerán sus conductas en los usos y costumbres a los que están precisamente habituados por ser oriundos de ese “ethos”, es decir que elconcepto de ética y moral dependerá de cada sociedad, donde las reglas están dadas, ya están establecidas e incorporadas en los cuerpos, a través del proceso de socialización, donde cada miembrotiene una manera de ser y de conducirse según su identidad colectiva. Este orden subsume las formas particulares de comportarse convenientemente, como dice el Heler, “estar en regla”.
La moral manda quecada uno se haga responsable de sus actos. Los seres humanos socializados en un “ethos” deben entonces, por un lado, tener la posibilidad de brindar las razones que lo llevaron a actuar de una manerau otra, así como, de hacerse cargo por las consecuencias de sus actos. La acción es pensada así como una causa que produce ciertos efectos y en tanto ejecutor, el agente debe entoncesresponsabilizarse por las consecuencias de su accionar “Asumir mi responsabilidad”, implica que el actor es causa de ciertos efectos. Pero en tanto causa moral, las consecuencias consideradas positivas, atribuyen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Libertad En La Praxis Docente
  • dimension etico politica de la praxis docente
  • praxis docente
  • Los Paradigmas De La Investigación Educativa En Nuestra Praxis Docente.
  • LA PRAXIS DOCENTE EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNELLEZ
  • Diferencia entre practica y praxis docente
  • monografia de la praxis docente
  • Problemas morales en la praxis docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS