Preguntas capitulo 3
fase de innovación (1961 a 1974): el propósito fue enlazar a los investigadores a nivel nacional por medio de la computadora.
Fase de institucionalización (1975 a 1994): el departamento de defensa y la fundación nacional de ciencias patrocinaron la expansión de los bloques de construcción fundamentales de internet, paraconvertirla en un sistema complejo de comunicaciones militares y después en un sistema civil.
Fase de comercialización (1995 a la fecha): las agencias gubernamentales animaron a las corporaciones a que se asumieran la responsabilidad de expandir más la red, y los negocios privados empezaron a explotar internet para fines comerciales.
2. ¿Qué es la latencia y como interfiere en el funcionamientode Internet?
La Latencia son los retrasos en los mensajes ocasionados por el flujo dispar de paquetes de información a través de la red. Con el video de flujo continuo y la comunicación síncrona como una llamada telefónica, la latencia es notable para el usuario y se percibe como “saltos” en las películas o retrasos en la comunicación de voz
3. Explique cómo funciona la conmutación de paquetes.La Conmutación de Paquetes es un método por el cual los mensajes digitales se dividen en unidades discontinuas conocidas como paquetes, los cuales se envían a lo largo de distintas rutas de comunicación a medida que van quedando disponibles, y después, cuando llegan a su destino, los paquetes se vuelven a ensamblar
4. ¿Cómo se relaciona el protocolo TCP/IP con la transferencia de informaciónInternet?
TCP/IP es un protocolo de comunicaciones básico para Internet. • TCP: establece las conexiones entre las computadoras Web emisora y receptora, y asegura que los paquetes enviados por una computadora sean recibidos en secuencia por la otra, sin pérdida de paquetes. IP: proporciona el esquema de direccionamiento y es responsable del envío de los paquetes.
5. ¿Qué innovacióntecnológica hizo posible la computación cliente/servidor?
El desarrollo de las computadoras personales y las redes de área local a finales de la década de 1970 y a principios de la de 1980, se hizo posible la computación Cliente/Servidor. Este tipo de computación tiene muchas ventajas en comparación con la computación tipo mainframe centralizada. las redes Cliente/Servidor son menos vulnerables que lasarquitecturas de computación centralizada. Si un servidor falla, los servidores de respaldo o de espejo pueden entrar en acción; si una computadora cliente es inoperable, el resto de la red continúa operando. Además, la carga de procesamiento se balancea a través de muchas computadoras pequeñas poderosas, en vez de concentrase en una sola computadora central que realiza el procesamiento paratodos. Tanto el software como el hardware en los entornos Cliente/servidor se pueden construir de manera más simple y económica del número de PC´s conectadas a Internet
6. ¿Qué es la computación en la nube y como ha impactado a internet?
Modelo de computación en el que las empresas y los individuos obtienen potencia de computación y software a través de internet. En la actualidad la computación enla nube es la forma de computación de mayor crecimiento con un tamaño de mercado estimado en 2012 de $100000 millones
7. ¿Por qué los teléfonos inteligentes son una tecnología revolucionaria?
8. ¿Qué tipos de empresas forman actualmente la res troncal de Internet?
AT&T, AOL Transit data Network (ATDN), Cable & Wireless, Global Crossing, Level 3,
9. ¿Qué función desempeñan los IXP´s?
Los IXP(Puntos de Intercambio de Internet) son concentradores donde el backbone se cruza con las redes locales y regionales, y donde los propietarios del backbone se conectan entre sí.
10. ¿Cuál es el objetivo del proyecto Internet2?
Facilitar el desarrollo, la implementación, y el uso de tecnologías revolucionarias. Proporcionar un entorno en el que las nuevas tecnologías se puedan probar y...
Regístrate para leer el documento completo.