Preguntas Fundamentales Del Evangelio

Páginas: 74 (18357 palabras) Publicado: 23 de julio de 2012
PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA VIDA
CRISTIANA
Austin Sparks

1

CAPITULO UNO
LA IMPORTANCIA FUNDAMENAL DE UNA COMPRENSION ADECUADA DE CRISTO
Lectura: Mateo 16:13-15
¿Quién decís que soy yo?
La respuesta que cada uno de nosotros es capaz de dar a esa pregunta revelará la medida de nuestra propia vida
espiritual. Déjame decir que desde el principio nuestro Señor indudablemente estababuscando la respuesta que
Pedro le dio - la afirmación de su Deidad como hijo de Dios. Pero no estamos interesados aquí con ningún
argumento para o discusión de la Deidad de Cristo, aunque eso será, confiamos, la conclusión natural y lógica de
todo lo que digamos. Nuestra meta es ayudar hacia una realización más complota del lugar y la importancia de
Cristo en todo el esquema divino.
ELCONOCIMIENTO BÁSICO DE CRISTO PARA EL DESTINO HUMANO

Empezamos haciendo una declaración verídica básica. Esta es que todas las cosas relacionadas con el destino
humano están atadas con el conocimiento de Cristo. Y para el cristiano, en una manera peculiar, el
conocimiento de Cristo gobierna todas las cosas.
Las Escrituras hacen dos cosas muy claras en esa conexión:
1.- CRISTO EL FUNDAMENTO DE LAVIDA CRISTIANA
2.- CRECIMIENTO EN EL CONOCIMIENTO DE CRISTO
(A) CRISTO EL FUNDAMENTO DE LA VIDA CRISTIANA

Primeramente el conocimiento de Cristo es el fundamento y el principio de la vida cristiana. "Y esta es la vida
eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado" (Juan 17:3). Aunque esto es
reconocido y aceptado como una verdad simple yelementaría, permitamos que se diga de una vez que el archivo
Divino en el Nuevo Testamento hace evidente que la vida cristiana puede tener ya sea un buen o pobre
comienzo. Y mucho puede depender, quizás por algún tiempo venidero sobre cuál de estos dos ha sido el caso.
Sabemos que para ser veraz en la vida natural humana. Si un bebe tiene un comienzo pobre, puede causarle
ansiedad y requerir muchocuidado por algún tiempo en el futuro. Si tiene un buen comienzo, usualmente sigue
adelante sin mucho problema consigo mismo o a ‘alguien más'.
Así es también con la Vida Cristiana: El principio puede ser uno bueno, o puede ser uno pobre y el efecto de
este comienzo puede ser evidente por un largo tiempo en la vida misma. La fortaleza o la debilidad, el progreso
retardado o acelerado, la fructividado la pobreza de la vida dependerán en grandes rasgos sobre la comprensión
inicial de Cristo.
Esto es algo que necesitamos retener en la mente. Los apóstoles estaban bien informados de esto, y estaban
bien avivados a ello, y siempre buscaron poner los fundamentos de un buen comienzo y un conocimiento
adecuado del Señor Jesús.

2

(B) CRECIMIENTO EN EL CONOCIMIENTO DE CRISTO

Una cosasegunda que las Escrituras hacen clara es que los cristianos, después de su principio, tienen como
propósito, incrementar todo el tiempo en el conocimiento y comprensión de Cristo. Esto se indica en varias
formas.
Primeramente, el mero hecho de la existencia de todo el cuerpo de enseñanza encontrado en el Nuevo
Testamento, dirigido a los creyentes, ciertamente esto en si mismo acarrea estaimplicación.
De nuevo, un cambio progresivo se puede notar en el curso de la enseñanza. Por que al principio de la vida
cristiana, la palabra ‘conocer' o ‘conocimiento' es usada, tal como en el pasaje que ya hemos citado: "Esta es la
vida eterna, que te conozcan...". Pero ese progreso y crecimiento hacia la madurez es expresado por una palabra
más completa. No es, esta, aparente en nuestratraducción, pero de cualquier manera esta allí. La palabra más
completa, en su forma sustantiva (epignosis), es usada por lo menos trece veces en relación con el progreso del
creyente en la vida cristiana. Puede ser traducida ‘pleno conocimiento', ‘reconocimiento', realización'. Puedes
tomar nota de la presencia de esta palabra con la ayuda de una buena concordancia.
Es muy importante que, después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas fundamentales para la educomunicacion
  • las preguntas fundamentales de la filosofia
  • Ensayo: Cuatro Preguntas Fundamentales
  • Preguntas Fundamentales De La Filosofía
  • DERECHOS FUNDAMENTALES Preguntas
  • Preguntas del Evangelio
  • Preguntas fundamentales sobre Juzgados de Paz
  • La Pregunta Fundamental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS