Preguntas Genereadoras 1 Etica Profesional
PRESENTADO A:
AMPARO HERNANDEZ
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
SALUD OCUPACIONAL
SEGUNDO SEMESTRE
OCTUBRE 15 DEL 2011
ACACIAS-META
PREGUNTAS GENERADORAS
¿CÓMOVIVIR BIEN EN EL MUNDO?
Principalmente Vivir bien" querría decir: vivir en la verdad. Por eso, el que "vive bien", camina "el camino de los justos" para vivir bien en el mundo tenemos que querernoshacia nosotros mismos, tenemos que saber rectificar, y sobretodo asumir nuestros errores y responsabilidades. Vivir bien comporta profundos cambios en nuestro modo de pensar y de vivir, significa valorarla dignidad de los pobres, de las diferentes culturas y religiones, de las diferentes formas de vivir la sexualidad, valorar la dignidad de la tierra, la dignidad de la vida, la dignidad de la fe enel misterio de Dios, significa luchar por un mundo diferente, una sociedad diferente y una Iglesia diferente. Y que día a día, estén llenos de felicidad, cumplimiento y respeto como nos lo aclara laética de máximos y mínimos, ya que hacemos parte de una cultura pluralista, *tenemos diferentes códigos morales, pero aceptando elementos comunes de convivencia, creando un mundo moral* y como nos lodice la ética de mínimos, manteniendo el orden y la legalidad.
¿LA ÉTICA POR SER UN HECHO SOCIAL A QUE CIRCUNSTANCIAS MATERIALES, SOCIALES E HISTÓRICAS RESPONDE?
La ética social no es solohablar de derechos civiles y políticos, sino igualmente de los derechos sociales, para que exista una equivalencia en la que todos podamos decidir, tomar decisiones en la búsqueda de una dignidadhumana, de los derechos parejos para todos y por la dignidad de todos.
¿CUÁNDO HABLA DE INMORAL Y MORAL A QUE SE REFIERE?
Cuando nos referimos a inmoral son esas personas que sabiendo lo que son lasbuenas costumbres, la ética, el perfil de una buena persona, buen ciudadano y el respeto que se debe de tener a las normas sociales y leyes no le prestan menor cuidado y no las cumplen o las...
Regístrate para leer el documento completo.