Prehispanico

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2011
POESÍA LÍRICA

Esta rama de la poesía floreció con gran abundancia. Lo subjetivo se manifestó a través de onomatopeyas, disfrasismos y paralelismos. Se reviste de magia, sortilegios y ornamentosmulticolores. Esta poesía es en su totalidad casi anónima. Poseen una estructura rítmica especial; su verso es irregular, y el poeta vuelca en ella lo íntimo de su pensamiento. Una característicaimportante es la repetición, y se encuentran frecuentemente en los himnos rituales, aunque también en la poesía épica.

Un procedimiento muy empleado también fue el disfrasismo, de un profundo contenidopoético y de verdad, así como el paralelismo, y el uso de “colores” (creación indígena que oscila entre el plano musical, mágico, filosófico y poético).

Los recursos literarios abundan en la poesíaindígena, tales como las metáforas, comparaciones y epítetos, todos ellos inundados por la vegetación del Valle del Anáhuac.

La poesía fue sumamente religiosa. Existían dos temas básicos: Religioso- filosófico y Metafísico. Destacó en este campo el rey poeta Nezahualcóyotl. Su poesía es tersa, serena y de gran hondura filosófica. Los temas de sus poemas se centran alrededor de la esencia y laexistencia, la inestabilidad de la raza humana, la vanidad del mundo y la caducidad de las cosas.

La poesía náhuatl gira en torno de la presencia de dios en todas partes, de su invocación, búsqueday procuración por estar cerca de él, así como los temas de la vida, la muerte, el gozo de vivir, la vida en el más allá, la guerra, y finalmente el poeta y la poesía, en donde el poeta se alude a símismo y a su producción.

No es posible comparar la poesía lírica náhuatl con la de otros pueblos, ya que el nahua no tiene límites, ya sea porque hable de la vida, el fuego, el valor, o ya bien delsacrificio, la meditación, la filosofía y la serenidad. Además, su carácter religioso, su posición ante la trascendencia y su entrega ante lo sobrehumano, no nos deja de impactar.

Creo que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prehispano
  • prehispanica
  • prehispanico
  • Prehispanico
  • prehispanica
  • prehispanico
  • Prehispanicos
  • Prehispánica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS