Prehistoria De Panama
PRE HISTORIA
Es un término
de
las
ciencias
sociales
que
se refiere a la
carencia
de
documentació
n escrita.
PRECOLOMBINO
Es
aquella
que
sucedió antes de la
colonizaciónespañola, es decir, los
once
milenios
transcurridos
desde
la
inmigración
al
istmo de Panamá de
los antepasados de
los indígenas hasta la
llegada
de
los
españoles
IMPORTANCIA DEL ISTMO
Crisol derazas y de zona de
tránsito a través de la cual se
desplazaron grupos humanos
procedentes
de
regiones
continentales;
Puente
terrestre
entre
dos
continentes, lo que determino el
desenvolvimiento
delos
indígenas;
Sinfín de ríos y valles que
facilitan las comunicaciones en
dirección perpendicular a las
cordilleras y las obstaculizan en
un sentido longitudinal.
LAS SOCIEDADES
ORIGINARIAS
Elpacifico
central
de
Panamá fue ocupado desde
la última Edad de Hielo;
Los indígenas del istmo
lograron
una
destreza
técnica en cuanto a los
artículos que más valoraban;
Los
factores
socialesinfluentes
sobre
la
complejidad
social
y
desarrollo cultural es el
tamaño y la densidad de la
población y la relación que
guarda con la producción de
alimentos
y
con
las
NATURALEZA DE LA
EVIDENCIA
Dificultades para el
descubrimiento:
Suelo ácidos,
restos
óseos
incompletos;
Restos encontrados:
Artefactos de
piedra, barro cocido,
cubiertos,
materias
orgánicas.
MEDIDA DE TIEMPO
Se utiliza la:Estratigrafía se acumulan
los objetos encontrados.
Estimados radiométricos se
desprenden
átomos
radiactivos
presentes
en
materia orgánica e inorgánica.
Comparación de materiales y
artefactos.
Seconoce como años
radiocarbono
antes
del
presente a.P., en donde se
utiliza
la
técnica
del
Carbono 14.
AREAS CULTURALES
Se centran en el Área del pacífico
Segunda Guerra Mundial Coclé,
Chiriquí,Veraguas y Darién;
En
los
años
70’
Regiones
Occidentales, Central y Orientales;
Actualmente
Gran
Coclé,
Gran
Chiriquí y Gran Darién;
Hallazgos encontrados: Cola de pez o
punta bifacial: en...
Regístrate para leer el documento completo.