Prehistoria I

Páginas: 10 (2304 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Ejercicio 1
En cuanto a la evolución del Hombre a lo largo del tiempo desde su situación de homínido, propiamente dicho, hasta el actual ser humano, pienso que, la característica más importante que ha permitido la evolución es el hecho de la aparición del bipedismo, ya que, ha permitido al Homo desarrollar ciertas actividades que han propiciado su desarrollo intelectual para la realizaciónde tareas relacionadas con su adaptación al medio, como son mayor capacidad craneana, morfología facial y craneal, adaptación de la mandíbula a la diferente alimentación… aunque, en cierto modo, todo está relacionado con el hecho de la evolución ante el medio, constantemente, cambiante que le rodeaba. Los cambios climáticos sufridos han hecho al hombre adaptarse a situaciones tanto benignas comobruscas. De alguna forma, ese bipedismo ha hecho que el hombre desarrollara su capacidad motriz y, por lo tanto, su conocimiento ha ido aumentando de forma que la subsistencia fuese su mayor preocupación. Al cambiar su morfología física, ha propiciado el hecho de aumentar su capacidad craneana para poder asimilar y retener diferentes conocimientos que, poco a poco, se transformarán en los iniciosde la cultura humana y se irán transmitiendo dentro y fuera de la especie. De hecho, según las investigaciones, se piensa que en algún momento llegasen a coexistir Australopithecus junto con Homo.
Estos cambios climáticos favorecían la búsqueda de lugares mejor acondicionados para su estancia, potenciando su expansión desde África hacia Asia y Europa.
Los Australopithecus y la especieHomo tienen un cuerpo similar, con la excepción de que lo Habilis experimentaron un aumento de la capacidad craneana, considerándoseles los primeros creadores de las primeras industrias líticas de tipo Olduvayense (aún no se puede asegurar), incluso se ha llegado a pensar que ciertas especies del género Australopithecus llegará a tallar útiles, gracias, como hemos dicho antes, a que podrían habercoexistido en un mismo hábitat o de características similares.
En definitiva, estos dos géneros fueron los pioneros, por decirlo así, del bipedismo y, desde entonces, su evolución ha ido creciendo de un modo más rápido que los anteriores homínidos, garantizando una supervivencia mayor e iniciando una organización social primitiva que les llevaría al descubrimiento del fuego y mejorando sushabilidades de fabricación de elementos que utilizarían en su vida cotidiana y en la construcción de asentamientos.

Ejercicio 2


Paleolítico superior en Europa Occidental
Later Stone Age en Magreb
Hábitat
Hay una ocupación más intensa de cuevas y abrigos, aunque también existen asentamientos al aire libre, aunque ahora el espacio acondicionado es mucho más frecuente (estructuras decombustión, enlosados, áreas de actividades específicas).
-Sociedad Iberomauritana: Se acomodan en cueva, abrigo o al aire libre, situados en la franja costera, mayoritariamente, y se adentran hacia el interior conforme los cambios climáticos lo permiten (retroceso del desierto del Sahara y aparición de lagos, debido a ello).
-Sociedad Capsiense: se sitúan más hacia el interior que en la costa enasentamientos al aire libre en forma de cabañas de pequeño tamaño construidas con materiales perecederos.
Tecnología Lítica
Se sigue utilizando el sílex, pero cuando no hay se utiliza cuarcita de grano fino; el utillaje es más especializado y creado para un fin concreto, añadiéndose cierta decoración entre ellos.
Aparece la talla laminar y nuevas técnicas de talla (percusión indirecta y presión) conun mejor aprovechamiento de la materia prima.
-Sociedad Iberomauritana: Talla laminar y producción de microlitos (dependiendo de la etapa cronológica, mayor abundancia al principio y final del Paleolítico Superior).
-Sociedad Capsiense: Industria sobre hojas y lascas con predominio del retoque abrupto y abundancia de sílex.
Tipología Lítica
Útiles dobles (raspador-buril, raspador doble…),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prehistoria i uned resumen
  • 1º ped prehistoria i
  • Ped prehistoria i, uned
  • Ped I Prehistoria Uned
  • Pec i prehistoria
  • cuaternario prehistoria I
  • Ped 1 prehistoria i uned
  • HOMINITZACIÓ I CANVI CULTURAL A LA PREHISTÒRIA

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS