Preocupa Un Informe Sobre Agua Contaminada
Preocupa un informe sobre agua contaminada
Se detectaron metales pesados, tras el derrame en Veladero
LA NACION
MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DE 2015
Mientras avanzan al menos trescausas judiciales por el derrame de cianuro de la mina Veladero en San Juan, se conoció un preocupante estudio realizado por la Universidad Nacional de Cuyo a sólo 48 horas deproducido el accidente. En ese contexto, ayer, comenzaron las indagatorias a los ejecutivos de la empresa, que se extenderán hasta mañana.
Los resultados del estudio, que forma parte dela causa que lleva adelante el juez de Jáchal Pablo Oritja y al que la nacion tuvo acceso, determinan que, en al menos seis de las 11 muestras que se tomaron, los valores dealuminio, manganeso y mercurio hallados superan los límites permitidos para beber, para la vida acuática y para el riego.
Luego de que se hizo público, el gobernador de San Juan, JoséLuis Gioja, envió una carta a la universidad para que "ratifique o rectifique dicho informe" y rechazó el estudio.
Las muestras fueron tomadas en el río La Palca, antes de la unióncon el río Blanco y en una fuente de agua de consumo humano ubicada en Mogna, a 50 kilómetros de San José de Jáchal y en el camino hacia la ciudad de San Juan. Según el informe, sedetectaron 1,48 miligramos por litro (mg
l) de manganeso, cuando el promedio histórico en ese punto del río La Palca es de 0,25 mg/l y el valor máximo tolerado por la ley parariego y consumo animal es de 0,2 mg/l. En el caso del aluminio, se verificaron 70 mg/l. A esa altura del río, se habían medido de 3 a 4 mg/l. El valor máximo tolerado por la norma esde 5 mg/l.
la nacion pidió detalles de los estudios a la minera Barrick para comparar los niveles de los metales pesados hallados en las muestras, pero no fueron enviados.
Regístrate para leer el documento completo.