Preparatoria

Páginas: 7 (1728 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE P.R. RECINTO DE BARRANQUITAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ENFE 1130

Temas a cubrir
La Célula Estructura de la membrana plasmática Mecanismos de transporte pasivo Difusión simple Osmosis Filtración Mecanismos de transporte activo Bomba de Na+ y K+ Difusión facilitada Pinocitosis Anatomía y fisiología de: Neurona Célula muscular Célula epitelial Membranarespiratoria Nefrón

Conceptos de Anatomía y Fisiología Celular g
Prof. Ricardo Cuadrado Prof. Lizzy Ramírez Prof. Sarah Vélez

Introducción
El cuerpo humano esta formado por cerca de 70 billones de células. Todas las funciones corporales, incluyendo la actividad promovida por las drogas y enfermedades, ocurren a nivel celular. Por lo tanto, una vez una droga entra en contacto con nuestrocuerpo su destino final es entrar a la cuerpo, célula y alterar su metabolismo. Para poder entender los procesos farmacológicos es importante entender aquellos mecanismos de fisiología celular como:
Mecanismos de transporte Metabolismo celular

Célula Animal

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Vesícula secretora Aparato de Golgi R.E. Liso Cromatina Nucleolo Membrana nuclear Núcleo Lisosoma Vacuola10. Cilios 11. Membrana plasmática 12. Citoplasma 13. Microfilamentos 14. Ribosomas 15. Microtúbulos 16. Centriolos 17. Mitocondrios 18. R.E. Rugoso

Membrana Plasmática
La membrana plasmática separa físicamente a la célula del ambiente externo, la define como entidad separada y la ayuda a mantener un ambiente interno favorable para la vida, al regular el paso de materiales hacia dentro yfuera de la célula.

Modelo del Mosaico Fluido
Propuesto en 1972 por Singer y Nicholson. Consiste de:
una bicapa fluida de fosfolípidos con las proteínas insertadas de forma similar a las piezas de un mosaico. El patrón del mosaico no es estático pues las proteínas cambian de posición continuamente moviéndose como témpanos de hielo en un mar de fosfolípidos.

1

Transporte a través de lamembrana
El Modelo de Mosaico Fluido es importante para explicar la forma en que la membrana regula el paso de sustancias en la célula. Fluido extracelular (FE) y Fluido Intracelular (FI) Agua Nutrientes (azúcares aminoácidos etc) (azúcares, aminoácidos, Gases (oxígeno) Hormonas Iones (Na+, K+, Ca+, Cl-) La diferencia en la concentración de estas sustancias determina composición del FE y FI.Permeabilidad selectiva
Una membrana con permeabilidad selectiva (o semipermeable) permite el paso de solo ciertas sustancias. En general, las membranas biológicas son más permeables a moléculas pequeñas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidrofobo de la bicapa. La estructura de la membrana es determinante para que se establezcan unos mecanismos de transporte.

MecanismosPasivos
Difusión
Simple Facilitada

Osmosis

Activos
Transporte activo- Bomba de Na+ y K+ Endocitosis
Mediada por receptores

Exocitosis

Difusión
Proceso físico basado en el movimiento al azar de las partículas. Cuando las partículas no están distribuidas de manera uniforme, podemos tener regiones con alta concentración y baja concentración. A esta diferencia de concentración de unasustancia entre un lugar y otro se le denomina un gradiente de concentración. La velocidad de difusión está condicionado: Tamaño y peso de partícula La distancia La temperatura

2

Osmosis
Osmosis implica el movimiento de moléculas de solvente (agua) a través de una membrana semipermeable. Las moléculas de agua pueden cruzar dicha membrana libremente en ambas direcciones, pero al igual que entodos los tipos de difusión, el movimiento neto es de una región de mayor concentración a una de menor concentración.

Ejemplo de osmosis
Agua pura Solución NaCl

Agua pasa fácilmente pero no así el Na+; los de Cl- son atraídos por sodio para mantener la electroneutralidad. La solución de NaCl es una mezcla de moléculas difundible de agua y no difundibles de Na+ y Cl-. La presencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • preparatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS