Presentaci N2
Unidad académica multidisciplinaria zona huasteca.
Tema:
3.- Comparación del régimen fiscal de las
organizaciones no lucrativas, ( México vs España).
Docente:Maldonado Miranda Juan José.
Integrantes: López Morales Selene.
Perla Ibeth García Marín
Dulce Berenice Hernández Rangel.
Luis Mario Zúñiga Chávez.
5/20/15
Índice.
Introducción.
Personasmorales con fines no lucrativos.
Obligaciones.
El impuesto sobre sociedades de España.
Asociaciones sin ánimo de lucro: datos a cumplimentar en
el asiento de inscripción al impuesto sobre sociedadesde
España.
Conclusión.
Bibliografía.
5/20/15
Introducción.
5/20/15
El objetivo de las organizaciones no lucrativas es
“lograr una sociedad más generosa, participativa,
eficaz y justa” . Paraello es necesario que su
estructura posibilite el intercambio, la transparencia y la
participación democrática a través de una ciudadanía
activa.
A su vez, es importante la profesionalización de lasorganizaciones no lucrativas, lo que se quiere decir con
la palabra “profesionalización” es que la organización
ponga énfasis en que las estructuras institucionales, los
métodos de conducción, laplanificación institucional y
el manejo de personal estén diseñados acorde a los
objetivos de la organización y sometidos a una rigurosa
evaluación .
Personas
morales con
fines no
lucrativos.
5/20/15México
España
Son aquellas personas morales cuya
finalidad no es obtener una ganancia
económica
o
lucro,
por
ejemplo: sociedades
de
inversión,
administradoras de fondos para el
retiro, sindicatos,cámaras de comercio
e industria, colegios de profesionales,
instituciones
de
asistencia
o
beneficencia, asociaciones civiles sin
fines de lucro, (http://www.sat.gob.mx/).
Una asociación es definidacomo un
conjunto de personas que se
pueden reunir o agrupar en
diferentes formas jurídicas como es
el
caso
de
las
sociedades
mercantiles,
civiles
etc.
La
asociación que vamos a tratar se
caracteriza...
Regístrate para leer el documento completo.