Presentaci n leche residual copia
Productivos
LECHE RESIDUAL EN DOS
RAZAS DE GANADO CRIOLLO
COLOMBIANO
Oscar Zapata A
Alfredo Serrano
Introducción
Experimentalmente se ha demostrado que en un ordeñocomún y corriente no se obtiene toda la leche contenida
en la ubre. Si inmediatamente después de haber
ordeñado una vaca se aplica por vía endovenosa la
hormona oxitócina, se obtiene una cantidad deleche
adiciona llamada leche residual. Esta cantidad es
variable y depende de las características genotípicas,
fisiológicas y ambientales y es diferente aun dentro de
individuos de la misma raza.Resumen
En las Gran]as EI Nus y Turipaná fue llevado a cabo un
ensayo para determinar la cantidad de leche retenida y la
relación con la producción total, mediante el uso de la
hormona oxitócicainmediatamente después del ordeno
regular. Se emplearon 15 vacas Costeño con Cuernos (C C C
) y 30 vacas Blanco Orejinegro (B O N), los muestreos
fueron hechos en el periodo inicial, medio y final de lalactancia. Los porcentajes de leche retenida para el C C C
fueron de 21, 17 Y 3S por ciento para los periodos de
muestreo, en forma respectiva, a su vez los porcentajes de
leche retenida para el BON fueronde 63, 9, 65, 1 y 77,9 por
ciento para el sistema de ordeno con ternero, 15, 6, 17, 8 y
27,8 por ciento para el sistema de ordeno con ternero, 30,
0, 29, 1 y 38,5 por ciento para el sistema de unordeno con
Material y Método
El ensayo se realizo en las granjas experimentales EI
Nus y Turipaná, en el Nus se trabajo can ganado
Blanco Orejinegro (BON) y en Turipaná se utilizo El
Ganado Costeñocon Cuernos (C C C).
Los animales fueron seleccionados al azar, teniendo
en cuenta el numero de lactancias, peso y edad,
divididos en tres grupos para los con troles
respectivos tales como produccióngrasa y solidos no
grasos El manejo para todos los grupos
experimentales fue similar y el suplemento de
concentrado fue dado teniendo en cuenta la
producción de los animales. Fueron empleadas 15...
Regístrate para leer el documento completo.