primaria

Páginas: 3 (599 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014

Quemaduras
Una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes yotras fuentes de altas temperaturas; aún con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. También existen las quemaduras químicas y quemaduras eléctricas.

Tipos de quemadurasUna quemadura puede ser dolorosa o no, dependiendo de su grado. El grado de una quemadura está determinado por su localización en el cuerpo y por la profundidad a la que llega en la piel.
Lasquemaduras de primer grado se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se les puede llamar eritema o epidérmicas. Este tipo de quemadura generalmente las causa una larga exposición al sol oexposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes).

Las Quemaduras de Segundo Grado: son un poco más profundas, y su característica principalmente es la aparición de ampollas. Lasampollas son un sistema de defensa ante la quemadura: protege de las infecciones y, con el líquido que contienen, hidratan la herida y ayudan a la cicatrización. Estas quemaduras son muy dolorosas.Una quemadura de tercer grado penetra por todo el espesor de la piel; incluyendo terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, linfáticos, etc. Se contacto, debido a que las terminaciones nerviosasfueron destruidas por la fuente térmica.

En una quemadura de cuarto grado hay daños de músculos y huesos. Suelen presentarse en quemaduras por frío extremo y congelación. Puede desembocar ennecrosis y caída de las extremidades (brazos o piernas).

Toda quemadura puede generar problemas y riesgos importantes para la salud, mucho depende del total de la superficie corporal quemada, por ello, esimportante considerar tanto el grado de la quemadura como la superficie del cuerpo lesionado, y de ahí determinar si la persona requiere o no ayuda especializada en un hospital.

Cómo actuar ante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • primarias
  • primaria
  • Primaria
  • Primaria
  • Primaria
  • primario
  • primaria
  • Primaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS