Primavera
Benito Pablo Juárez García es una de las figuras más importantes dentro de la historia mexicana, y el más importante de losúltimos tiempos en el país, además de ser el único presidente de México con raíces totalmente indígenas y que aún habiendo fallecido hace más de 100 años, sus ideales, leyes, pensamientos, luchas y preocupaciones por lograr la democracia en México quedarán siempre grabadas en la conciencia del pueblo de México y de América.
Destacado por su participación en la vida política de México, fue regidor delAyuntamiento, diputado local, secretario del gobernador del estado, diputado federal, gobernador, ministro de justicia e instrucción pública, ministro de gobernación, presidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la República.
Don Benito Juárez es para los liberales la máxima figura histórica. Creador del México moderno a través de las Leyes de Reforma. Para otros fue un traidor,ya que atacó injustamente los sentimientos religiosos de la mayoría del pueblo mexicano, pero como dicho por sus propias palabras “es dado al hombre, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud; pero hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad, yes el fallo tremendo de la Historia. Ella nos juzgará”.
Y es así como debemos reconocer a los personajes y hechos en el nivel real en que existieron como hombres y mujeres de carne y hueso, con sueños y dificultades, con virtudes y defectos; y destacar en ello, la aportación positiva que para con sus congéneres tuvieron, destacando sus honrosas acciones que son dignas notas para aparecer en laspáginas de la historia.
Es por eso que para honrar la memoria y legado del Benemérito de las Américas, el día de hoy reiteramos nuestro compromiso encomendado a cada uno de nosotros, con generosidad, honestidad y justicia, recordando que lo que hagamos o dejemos de hacer quedará plasmado en los párrafos de la historia y es nuestra responsabilidad, derecho y obligación dejar a los futurosciudadanos y a nuestros hijos, un mejor lugar para vivir, en el cual nos sintamos dignos de haber contribuido con nuestras acciones en la forja de una Patria mejor para todos.
Todo por la fuerza de la razón, nada por la razón de la fuerza”
“No es válido usar la fuerza para imponer, sino el saber para redimir”
Se dice que Juárez:
Es educador de la conciencia nacional que consu palabra clara enseña que nuestros principios son la esencia del bienestar humano y que nuestros talleres son escuelas donde se forja la conciencia fraternal de los hombres.
Hoy, en este espacio, en este tiempo, la figura de Benito Juárez, adquiere los relieves extraordinarios del ilustre libertador de las conciencias. Juárez nos compromete a la unidad nacional, nos obliga a actuar conresponsabilidad. Si somos leales y firmes a los intereses de la Patria, a la Soberanía Nacional, a la educación laica, gratuita y obligatoria, al derecho a la salud, a una vivienda digna, a la democracia como forma de vida y al liberalismo como ideología, entonces, esa es nuestra bandera, porque esa, también es la bandera juarista.
Benito Juárez, el maestro de la libertad, del derecho, de lajusticia, de la democracia, a través del tiempo y de la historia, nos enseña que la política que él difundió y defendió para alcanzar el máximo bienestar del pueblo es el conocimiento y el respeto de los derechos del hombre, que su ideología es una proceso político que lucha contra todas las formas de totalitarismo o entreguismo, contra las dictaduras, contra la ignorancia, y que no es válido usar...
Regístrate para leer el documento completo.