primera guerra mundial

Páginas: 15 (3705 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
PRIMERA GUERRA MUNDIAL




















I N D I C E

SEMBLANZA …………………………………………3

ORIGEN DE LA GUERRA …………………….…………………..4

FRENTE OCCIDENTAL ……………………….………………..6

FRENTE ORIENTAL …………………………………………7

LA GUERRA EN EL EXTREMO ORIENTE Y EL PACÍFICO
…………………………………………8

LA GUERRA EN EL MAR …………………………………………8

1917: CAMBIO DE LA GUERRA…………………….…………………10

FIN DE LA GUERRA …………………….………..………..11

TRATADOS DE PAZ …………………..………….………..12

CONCLISIÓN ……………………..…………….…..13

BIBLIOGRAFÍA ……………………..…………………14









SEMBLANZA
Esta guerra, también fue llamada la Gran Guerra, conflicto bélico mundial inició el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, alinearon en dos bandosenfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
A finales del siglo XIX, el Reino Unido dominaba el mundo tecnológico, financiero, económico y político. Alemania y Estados Unidos le disputaban el predominio industrial y comercial. Durante la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo XX se produjo el reparto de África (aexcepción de Liberia y Etiopía) y Asia Meridional, así como el paulatino aumento de la presencia europea en China, un estado que para entonces se hallaba en decadencia.
Reino Unido y Francia, (principales potencias coloniales), se enfrentaron en 1898 y 1899 en el denominado incidente de Faschoda, en Sudán, pero el rápido ascenso del Imperio alemán hizo que los dos países se unieran a través de laEntente cordiale. Alemania.
Francia quería vengarse por su derrota ante Prusia en la Guerra Franco-prusiana de 1870-1871. Mientras París estaba asediada, los príncipes alemanes habían proclamado el Imperio (el llamado Segundo Reich) en el Palacio de Versalles, esto representó una ofensa para los franceses.
Los países de los Balcanes liberados del Imperio otomano, fueron objeto de rivalidad entre lasgrandes potencias. Turquía, que se hundía lentamente, no poseía en Europa —hacia 1914— más que Estambul, la antigua Constantinopla.
Los países surgidos de su descomposición (Grecia, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Montenegro y Albania) buscaron expandirse a costa de sus vecinos, lo que llevó a dos conflictos entre 1910 y 1913, conocidos como Guerras Balcánicas.
Impulsados por tal situación, los dosenemigos del Imperio otomano continuaron con estrategia de avanzar hacia Estambul y los estrechos. El Imperio austrohúngaro quería continuar su expansión en el valle del Danubio hasta el mar Negro, sometiendo a los pueblos eslavos. El Imperio ruso, que estaba ligado histórica y culturalmente a los eslavos de los Balcanes (de origen ortodoxo) contaba con ellos como aliados naturales en su políticade acceder a «puertos de aguas calientes».
El resultado de estas tensiones, se crearon extensos sistemas de alianzas a partir de 1882:
La Triple Entente: Francia, Reino Unido y Rusia.
La Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia.
ORIGEN DE LA GUERRA
El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 por un jovenestudiante de nacionalidad serbio Gavrilo Princip, perteneciente al grupo serbio "Joven Bosnia", también ligado al grupo nacionalista Mano Negra, el cual apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia.
Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara al morir su primo, Rodolfo de Habsburgo (1889) y de su padre Carlos Luis de Austria (1896). Este hecho precipitó la declaración deguerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
El Imperio austrohúngaro solicitó a poyo al imperio Alemán para investigar el asesinato ya que sospechaba que la organización Mano negra estaba involucrada. El Imperio Austrohúngaro le aviso el 7 de julio a Serbia, la que con apoyo ruso no aceptó todas las condiciones impuestas, sobre todo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • La Primera Guerra Mundial
  • La primera guerra mundial
  • primera guerra mundial
  • Ensayo "Primera Guerra Mundial"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS