Principio de Economía
Competencia perfecta.
Competencia perfecta es una industria en donde
Muchas empresas venden productos idénticos a muchos compradores.
No hay restricciones para entrar a la industria.
Las empresas establecidas no tienen ventaja con respecto a las nuevas
Los vendedores y los compradores están bien informados acerca de los precios.
Este tipo de competencia surge cuando la escalaeficiente mínima de un solo productor es pequeña en relación con la demanda del bien o servicio. La escala eficiente mínima de una empresa es la cantidad de producción más pequeña a la que el costo promedio a largo plazo alcanza su nivel más bajo. Cuando la escala eficiente mínima de una empresa es pequeña en relación con la demanda de mercado, hay espacio para muchas empresas en una industria.Un tomador de precios es una empresa que no puede influir en el precio de mercado y por lo tanto determina que su propio sea el precio de mercado. La principal razón por la que una empresa perfectamente competitiva es una tomadora de precios es que produce una proporción mínima de la producción total de un bien determinado y los compradores están bien informados sobre los precios que ofrecen lasdemás empresas.
Utilidades económicas e ingreso.
El ingreso total de una empresa es igual al precio de su producción multiplicado por el número de unidades de producción vendidas (precio X cantidad). Ejemplo: si en una zapatería se vende 10 pares de zapatos a $255, el ingreso total de la empresa es de 10x$255 = $2,550
El ingreso marginal es el cambio en el ingreso total como resultado delaumento de una unidad en la cantidad vendida. Ejemplo: Si en una zapatería se vendieron 10 pares de zapatos el lunes y 12 el martes, el ingreso total aumenta $3,060, y el ingreso marginal es de $255 por zapatos.
Las empresas que participan en una industria perfectamente competitiva enfrentan un precio de mercado determinado y tienen las curvas de ingreso. Asimismo, las empresas enfrentan unarestricción tecnológica, descrita mediante las curvas de producto. La tecnología de que dispone la empresa determina sus costos, mimos que se describen mediante las curvas de costo.
La tarea de la empresa competitiva consiste en obtener las máximas utilidades económicas que se pueda, dadas las restricciones que enfrenta. Para lograr estas tareas, la empresa debe tomar decisiones: dos a corto plazo,un marco de tiempo en el que cada empresa tiene un tamaño de planta determinado y el número de empresas que participan en la industria es fijo y dos a largo plazo, es un marco de tiempo en el que cada empresa puede cambiar el tamaño de su planta o decidir si prefiere abandonar la industria.
Una reducción permanente de la demanda provoca una menor producción de la industria y la participación deun menor número de empresas en esta. Una aumento permanente de la demanda provoca una mayor producción de la industria y la participación de un número más grande de empresas en esta.
El efecto a largo plazo sobre el precio de un cambio en la demanda depende de si existen economías externas (cuando el precio baja) o deseconomias externas (cuando el precio sube) o ninguna de las dos (el preciopermanece constante). Las nuevas tecnologías aumentan la oferta y, a largo plazo, disminuyen el precio y aumentan la cantidad producida.
Los recursos se utilizan de manera eficiente cuando los bienes y servicios se producen en las cantidades que las personas valoran más.
Cuando no hay beneficios ni costos externos, la competencia perfecta consigue una asignación eficiente. En el equilibrio a largoplazo, los consumidores pagan el precio más bajo posible, el beneficio social marginal es igual al costo social marginal y la suma de los excedentes del consumidor y del productor se maximiza.
CAPÍTULO 12
Poder de mercado
Las dos fuerzas que operan en casi todo los mercados son el poder de mercado y la competencia. El poder de mercado es la capacidad de influir sobre el mercado, en...
Regístrate para leer el documento completo.