Principios ordenadores
* El mantenimiento del equilibrio osmolar en el tercer espacio.
* Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (para las defensas del organismo).
* Recolecta el quilo a partir del contenidointestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas
*
Ganglios linfáticos [editar]
Los ganglios linfáticos son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo. Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes accesibles al examen físico directo en zonas como axilas, ingle, cuello, cara, huecos supraclaviculares y huecos poplíteo. Los conductos linfáticos y los nóduloslinfoideos se disponen muchas veces rodeando a los grandes troncos arteriales y venosos aorta, vena cava, vasos ilíacos, subclavios, axilares, etc. Son pequeñas bolsas que se encuentran entre los vasos linfáticos en estos se forman los glóbulos rojos. Más concretamente los linfocitos.
Tejidos y órganos linfáticos [editar]
Los tejidos linfáticos del sistema linfático son el bazo, las placas depeyer, los ganglios linfáticos y la médula ósea.
El bazo tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla de formas celulares alteradas y, junto con el timo y la médula ósea, cumplen la función de madurar a los linfocitos, que son un tipo de leucocito.
Cuando la presión sanguínea aumenta dentro de los vasos capilares, el plasma sanguíneo tiende a difundirse a través de las paredes de loscapilares, debido a la gran presión que se ejerce sobre estas paredes. Durante este proceso se pierde gran cantidad de nutrientes y biomoléculas que son transportados por medio de la sangre, creando con esto una descompensación en la homeostasis; es en este instante en donde toma una importancia radical el sistema linfático, ya que se encarga de recolectar todo el plasma perdido durante la presiónsanguínea y hacer que retorne a los vasos sanguíneos manteniendo, de esta forma, la homeostasis corporal.
Patologías del sistema linfático [editar]
Las manifestaciones más comunes de enfermedad del sistema linfático son:
* La presencia de adenopatías (hinchazón de los ganglios)
* La aparición de una forma de edema conocido como linfedema
* Edema linfodinámico Aumento de carga linfática portrastornos circulatorios (cardiacos, renal, pre menstrual, traumatismo, quemaduras.)
* Edema linfostático o linfedema: Es el aumento de proteína y líquido intersticial; fallo linfático.
* Lipidema: Síndrome de piernas grasosas (tobillo, piernas y cadera).
* Mixedema: Acumulación de mucopolisacáridos y proteínas especio intersticial, alteraciones glandulares tiroides (cara, nuca, dorsode las manos y de los pies).
* La linfangitis por una herida punzante en el sistema linfático.
* Cáncer: El cáncer del sistema linfático se llama linfoma.
*
* El sistema linfático es una red de tejidos y órganos. Está formado principalmente por vasos linfáticos, ganglios linfáticos y linfa. Los vasos linfáticos, que son distintos a los vasos sanguíneos, transportan un líquidollamado linfa por todo el cuerpo. La linfa contiene glóbulos blancos que lo protegen contra los gérmenes. A lo largo de los vasos, hay ganglios linfáticos. Junto con el bazo, estos ganglios se encuentran donde los glóbulos blancos combaten las infecciones. La médula ósea y el timo producen las células que se encuentran en la linfa. Ellos también son parte del sistema.
*
* El sistema linfáticoelimina la infección y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo. Si no funciona adecuadamente, el líquido se acumula en los tejidos y causa una hinchazón llamada linfedema. Otros problemas del sistema linfático pueden incluir infecciones, bloqueos y cáncer.
* El sistema linfático forma parte del sistema inmunológico del organismo. Su misión es la de defendernos de las agresiones...
Regístrate para leer el documento completo.