probabilidad y Estadistica

Páginas: 4 (796 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014





Ahiram Retes Verduga
5BM-PG







TCP/IP
¿Qué esTCP/IP?
Es la plataforma que sostiene Internet y que permite la comunicación entre diferentes sistemas operativos en diferentescomputadoras, ya sea sobre redes de área local (LAN) o redes de área extensa (WAN).
TCP/IP fue desarrollado y presentado por el Departamento de Defensa de EE.UU. En 1972 y fue aplicado enARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), que era la red de área extensa del Departamento de Defensa como medio de comunicación para los diferentes organismos de EE.UU. La transición hacia TCP/IP enARPANET se concretó en 1983.
Se conoce como familia de protocolos de Internet ya que permiten la transmisión de datos entre las redes de computadoras.
TCP/IP esta diseñado para ser un componentede una red, principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de accesoremoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red.
Nivel de aplicación.
Es el nivel que utilizan los programas de red más comunes a fin de comunicarse a través deuna red.
Nivel de Transporte
Este nivel principalmente provee lo necesario para conectar aplicaciones entere si a través de puertos, estos transportan un gran número de aplicaciones de alto nivel.TCP.
Se encarga de que los datos lleguen en orden, tenga un mínimo de correcciones de errores, se descarten datos duplicados, se vuelvan a enviar los paquetes perdidos o descartados e incluyacontrol de congestión de tráfico.
LOS COMPONENTES DE TCP/IP
TCP (Protocolo de Control de Transmisión).
UDP (Protocolo de Datagramas a nivel de Usuario).
IP (Protocolo de Internet).
ICMP (Protocolode Control de Mensajes de Internet).
RIP (Protocolo de Información de Rutas).
OSPF (Abre Primero el Path Mas Corto).
ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones).

Estructura del paquete IP...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Probabilidad & estadistica
  • Probabilidad y estadistica
  • Estadistica y probabilidad
  • Probabilidad y Estadistica
  • Probabilidad Y Estadistica
  • Probabilidad Y Estadistica
  • PROBABILIDAD ESTADISTICA
  • PROBABILIDADES Y ESTADISTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS