PROBABILIDAD
La probabilidad es a posibilidad que existe entre varias posibilidades, que un hecho o condición se produzcan. La probabilidad, entonces, mide la frecuencia con la cual se obtiene un resultado en oportunidad de la realización de un experimento sobre el cual se conocen todos los resultados posibles gracias a las condiciones de estabilidad que el contexto supone de antemano.
Laprobabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) y luego al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, las ciencias y la filosofía para sacar conclusiones sobre laprobabilidad discreta de sucesos potenciales y la mecánica subyacente discreta de sistemas complejos.
IMPORTANCIA DE PROBABILIDAD
En la actualidad la estadística es una ciencia que ha logrado ganar importantes espacios en muchos ámbitos cotidianos, es indispensable en estudios de poblaciones, predicciones de riesgos, pero sobre todo proporciona herramientas valiosas en la toma de decisiones esosin quitarle al ser humano la última palabra.
Los problemas de probabilidad proporcionan una fuente interesante para que pensemos un poco más allá de nuestro sentido común, y unido a la estadística nos permite hacer la llamada inferencia estadística.
Vale aclarar que hasta este punto las ideas que trabajaremos serán algo intuitivas, pero deseamos formalizarlas dentro de poco tiempo.TIPOS DE PROBABILIDAD
PROBABILIDAD SUBJETIVA
Un punto de vista alternativo que actualmente ha tenido popularidad es interpretar las probabilidades como evaluaciones personales o subjetivas. Tales probabilidades expresan una creencia sobre las incertidumbres involucradas, y se aplican especialmente cuando poca o ninguna evidencia; así que no hay otra opción que considerar evidenciasparalelas (indirectas), conjeturas fundamentadas y quizás intuición u otros factores subjetivos.
PROBABILIDAD OBJETIVA
Se subdivide en Probabilidad teórica y empírica:
Probabilidad Teórica:
Esta probabilidad se basa en la consideración de que los resultados de un experimento son igualmente posibles.
La probabilidad de que suceda un evento se calcula dividendo el numero de resultadosfavorables entre el numero total de resultados posibles
Si solo de uno de varios eventos puede ocurrir cada vez, se dice que los eventos son mutuamente excluyentes.
• Mutuamente excluyente: La ocurrencia de un evento implica que ninguno de los otros eventos puede ocurrir al mismo tiempo.
En el experimento de tirar un dado, los eventos “un número par” y “un número impar” son mutuamenteexcluyentes.
• Colectivamente exhaustivos: Por lo menos uno de los eventos debe ocurrir cuando se realiza un experimento.
En el experimento de tirar un dado, contemplar los eventos “un número par” y “un número impar” es un conjunto colectivamente exhaustivo.
Probabilidad empírica:
La probabilidad de que un evento ocurra se determina observando en que fracción de tiempo sucedieron eventossemejantes en el pasado.
PROBABILIDAD SIMPLE:
Cantidad de formas en que un resultado específico va a suceder.
Cantidad total de posibles resultados.
PROBABILIDAD CONJUNTA O COMPUESTA
Probabilidad conjunta es una probabilidad que mide la posibilidad de que dos o más eventos ocurrirán juntos.
Si quisiéramos conocer cuál es la probabilidad de sacar 5 al tirar dos veces un dado, estamos hablando desucesos independientes; pues los tiros son distintos.
Para estos casos la probabilidad de ocurrencia de ambos sucesos simultáneamente será igual al producto de las probabilidades individuales.
PROBABILIDAD CONDICIONAL
Llamamos probabilidad condicionada del suceso respecto del suceso, y lo denotamos por el cociente.
Ejemplo
Se lanzan dos dados. Si la suma ha sido 7, ¿cual es la...
Regístrate para leer el documento completo.